Placas solares en Madrid
La Comunidad de Madrid es una de las más rentables de España en cuanto al autoconsumo residencial. En esta entrada te contamos todo lo que necesitas saber sobre las instalaciones de placas solares en la región.
Es la capital europea más soleada y el potencial de producción fotovoltaica de la zona es superior a la mayoría de las grandes ciudades europeas donde la penetración de la energía solar supera a la que tenemos en Madrid.
Entonces…
¿Por qué no damos un paso hacia una energía limpia y sostenible?
¡Busca tu tejado y obtén una estimación inicial en sólo un minuto!
Te vamos a contar todo sobre las peculiaridades de las instalaciones de paneles solares fotovoltaicos en Madrid y qué hace que el autoconsumo en esta zona sea especialmente rentable:
- Los precios
- Las subvenciones
- La capacidad de producción fotovoltaica
- El retorno de la inversión
- Los trámites y los permisos
- La compensación de excedentes
- Las mejor manera de orientar la instalación
- Las formas de pasarse al autoconsumo
Todo esto para demostrar que la energía solar y el autoconsumo en particular son una apuesta segura en esta Comunidad Autónoma.
El precio de las placas solares en Madrid
El coste de una instalación es un aspecto muy importante a la hora de decidir dar el paso al autoconsumo, pues no podría ser de otra forma. Es uno de los elementos principales que determinan la rentabilidad de un sistema fotovoltaico y el tiempo que una vivienda tarda en recuperar su inversión.
Más adelante vamos a hacer un ejercicio para determinar el tiempo de recuperación de la inversión en un sistema de autoconsumo en esta comunidad.
Pero…
¿Cuánto cuesta instalar paneles solares para el autoconsumo en Madrid?
En Otovo trabajamos con cientos de instaladores de paneles solares en todas las regiones de España y siempre asignamos el proyecto al instalador más competitivo para cada proyecto.

El sistema de modelos de costes que utilizamos, como comparador de instaladores de instalaciones fotovoltaicas, tiene el propósito de regular el mercado y bajar los costes de la instalación, asignando los proyectos a los instaladores de placas solares con el mejor precio.
Este sistema no perjudica bajo ninguna forma la calidad de la instalación. La calidad del proyecto llave en mano se garantiza independientemente del coste del mismo.
Nuestras instalaciones son llave en mano. ¿Qué significa esto? Que lo único que tendrás que hacer es firmar y disfrutar del autoconsumo. Nosotros nos encargamos de todo.
Al ser así, para analizar el precio de las placas solares, hay que tener en cuenta no solo los materiales en sí, sino todos los otros costes que la instalación supone:
- Los módulos fotovoltaicos
- El inversor
- La estructura
- Otros elementos como cables y conectores
- Las tasas de registro y legalización
- La mano de obra
Los precios de una instalación de placas solares depende principalmente del tamaño de la instalación y de los materiales que se utilizan.

Hablando en números aproximados, los precios de una instalación de paneles solares en Madrid son:
Dimensión | Precio |
---|---|
5 módulos | 4.800€ |
10 módulos | 6.600€ |
15 módulos | 8.500€ |
Estos precios pueden variar según el número de módulos en concreto, una instalación no tiene un número fijo de módulos. Además, no contemplan batería.
Nosotros nos encargamos de dimensionar correctamente tu sistema para que te generen el máximo ahorro.
¡Busca tu dirección y obtén un presupuesto inicial en menos de 1 minuto!
Subvenciones para placas solares en Madrid
Hablamos de una de las comunidades que más apuesta por la transición energética, ofreciendo varias subvenciones para la instalación de las placas solares.
Se pueden obtener las siguientes subvenciones para la instalación de paneles solares:
- Bonificación del IBI (Impuesto por Bienes Inmuebles)
- Bonificación del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras)
- Ayudas Next Generation
- Ayudas Autonómicas
Madrid ofrece la posibilidad de bonificar de manera simultánea el IBI y el ICIO, y por la gestión de los ayuntamientos, aproximadamente 71% de la población de la comunidad se puede beneficiar de la doble bonificación.
Los datos presentados a continuación han sido extraídos de un estudio realizado por Otovo y la Fundación Renovables en base a todos los municipios españoles de más de 10.000 habitantes.
Bonificación del IBI para placas solares en Madrid
La bonificación del IBI que se puede obtener en los municipios de más de 10.000 habitantes por la instalación de placas solares son las siguientes:
Municipio | Población | % | Años | Uso al que se aplica | Limitaciones |
---|---|---|---|---|---|
Alcalá de Henares | 196.888 | 50% | 1 | Residencial | - |
Alcobendas | 117.041 | Hatsa 50% | 3 | Sujetos pasivos (Urbano) | Bonif. dependiendo de la cobertura del consumo energético. Bonif. Máx. anual 1.200€ |
Algete | 20.767 | 50% | 5 | Residencial | No conectada a red. Pot.> 5.400 kWp/vivienda y superficie útil paneles > 44 m2/vivienda |
Alpedrete | 15.006 | Hasta 50% | 3 o 5 | Sujetos pasivos (Urbano) | % y años de bonif. Depende de la potencia instalada |
Arganda del Rey | 57.553 | 10% | 5 | Sujetos pasivos | No podrá exceder anualmente el 30% del presupuesto de ejecución del material |
Boadilla del Monte | 62.627 | 40% | 3 | Residencial | Min. 40% del suministro de energía eléctrica |
Ciempozuelos | 25.383 | Hasta 20% | 10 | Sujetos pasivos | % Bonif. en función del % de cobertura de demanda |
Collado Villalba | 64.263 | 50% | 5 | Sujeto pasivo (Urbano) | - |
Colmenar Viejo | 53.389 | 50% | 4 | Residencial (Urbano) | Mín. 50% del suministro de energía eléctrica Máx. Bonif 400 € |
Coslada | 80.596 | 50% | 3 | Residencial (Urbano) | Mín. 50% del suministro de energía eléctrica |
Daganzo de Arriba | 10.65 | Hasta 50% | 8 | Residencial | El % de bonif. Depende de si es individual o colectivo y de la potencia instalada. |
Escorial, El | 16.618 | Hasta 50% | 5 | Residencial (Urbano) | Mín. 50% del suministro de energía eléctrica. Hasta 50% de bonif. Total. |
Fuenlabrada | 189.891 | 50% | 3 | Sujetos Pasivos | No podrá exceder anualmente el 30% del presupuesto de ejecución del material. Refiere al autoconsumo colectivo |
Galapagar | 34.834 | 50% | Hasta 7 | Sujetos Pasivos (Urbano) | Hasta 40% del coste de instalación. (5 años) Si se instalan acumuladores hasta 60% del coste de instalación. (7 años) |
Getafe | 183.219 | 30% | 10 | Sujetos pasivos | Bonif. Máx. anual 10% coste de la instalación. Limitada a 400 € en residencial y 5.000 € en resto de casos. |
Guadarrama | 16.921 | 50% | 2 | Residencial | Se bonificarán las primeras 500 solicitudes anuales o hasta un máximo de 100.000€/año |
Humanes de Madrid | 19.838 | Hasta 40% | - | Sujetos pasivos | Hasta 30% si es autoconsumo colectivo, 40% autoconsumo individual. |
Leganés | 186.66 | 30% | 2 | Sujetos pasivos | No podrá exceder el 20% del coste de la ejecución material de la instalación. Excluye el autoconsumo colectivo. |
Madrid | 3.280.782 | 50% | 3 | Sujetos pasivos | Máximo 50% del coste de instalación. |
Majadahonda | 72.179 | 50% | 8 | Residencial (urbana) | Min. 40% del suministro de energía eléctrica |
Meco | 15.143 | 20% | 3 | Residencial | Pot>2,5kWp |
Mejorada del Campo | 23.897 | Hasta 50% | - | Pot.>1,5 kW % Bonif. Depende del valor catastral (máx. 350.000€) | |
Moralzarzal | 13.905 | 25% | 4 | Residencial | Pot>1,5kWp/225m2 |
Móstoles | 208.761 | Hasta 50% | 4 | Sujetos pasivos | 50% residencial, 25% no residencial. Bonif. Max 20% ejecución material hasta 3.000 €. |
Pinto | 54.088 | 50% | 4 | Sujetos pasivos | Min. 50% de potencia contratada |
Pozuelo de Alarcón | 87.728 | 50% | 3 | Residencial (Urbano) | Min. 50% del suministro de energía eléctrica. Bonif. Max 50% |
Rivas-Vaciamadrid | 96.69 | 20-50% | 5 | Sujetos pasivos | Pot.>4,0kWp/300 m2. No residencial. Bonif. Max 40% y Pot.> 2,5 kW/100m2 |
Rozas de Madrid, Las | 95.725 | 40-50% | 5 | Residencial (Urbano) | Bonif. Max 50% para >50% cobertura. Bonif. 40% para >30% de la energía consumida. |
San Agustín de Guadalix | 13.608 | 30% | 5 | Residencial | Mín. 70% del suministro de energía eléctrica |
San Martín de la Vega | 19.927 | 50% | 4 | Residencial | Pot. Mín. en función de superficie catastral. |
San Sebastián de los Reyes | 91.083 | 25% | 5 | Sujetos Pasivos | Bonif. Máx. 200€ |
Torrejón de Ardoz | 134.733 | 25% | 4 | Sujetos Pasivos | - |
Torrelodones | 24.775 | 35% | 3 | Residencial | 5 kWh/100m2 |
Tres Cantos | 50.187 | 40% | 3 | Residencial (Urbano) | Mín. 50% del suministro de energía eléctrica |
Valdemorillo | 13.453 | 50% | 3 | Residencial (urbano) | Los inmuebles tienen que tener valores catastrales inferiores a 500.000€. Min. 2,5 kW/200 m2 |
Valdemoro | 79.1 | 30% | 10 | Sujetos Pasivos | Bonif. Max 50% para >50% cobertura. Bonif. 30% para 50% de la energía consumida. |
Velilla de San Antonio | 12.77 | 40% | 3 | Residencial (urbana) | No se puede usar sólo para aerotermia |
Villalbilla | 15.866 | 50% | 4 | Residencial (urbano) | Pot. Mín 2kW/vivienda. Mín el 50% del suministro de energía. Máx. Bonif. el 33% del coste de la instalación |
Villanueva de la Cañada | 22.845 | 40% | 3 | Residencial (urbano) | Mín el 40% del suministro de energía. Tan solo será aplicado para equipos instalados desde el 1 de enero de 2019. Si se instalan sistemas de aprovechamiento térmico+eléctrico, bonif máxima del 40%. |
Villanueva del Pardillo | 17.382 | 50% | 5 | Residencial (urbano) | - |
Villaviciosa de Odón | 28.152 | 30% | 5 | Sujetos pasivos | Pot.>5kWp/200m2 construidos en uso no residencial. En uso residencial Bonif. 20% para Pot>3,45 kWp/vivienda y Bonif. 30% Pot>4,6 kWp/vivienda. |
Bonificación del ICIO para placas solares en Madrid
Por otro lado, las ayudas para el ICIO en los municipios de más de 10.000 habitantes son:
Municipio | Población | % | Condiciones |
---|---|---|---|
Álamo, El | 10.123 | 95% | - |
Alcalá de Henares | 196.888 | 90% | - |
Alcobendas | 117.041 | 50% | Mín. 50% del suministro de energía eléctrica |
Alcorcón | 170.296 | Hasta 95% | No residencial. Bonif 50% |
Alpedrete | 15.006 | 50% | - |
Boadilla del Monte | 62.627 | Hasta 95% | No residencial bonif. Del 30% |
Ciempozuelos | 25.383 | 10% | Mín. 50% del suministro de energía eléctrica |
Fuenlabrada | 189.891 | 50% | - |
Galapagar | 34.834 | 95% | - |
Getafe | 183.219 | 95% | - |
Guadarrama | 16.921 | 95% | El % de bonificación depende de la energía eléctria suministrada: mín. el exigido por el CTE |
Leganés | 186.66 | 5% | No podrá exceder el 20% del coste de la ejecución material de la instalación. |
Madrid | 3.280.782 | 95% | - |
Majadahonda | 72.179 | 75% | Residencial |
Meco | 15.143 | 40% | - |
Mejorada del Campo | 23.897 | 30% | - |
Paracuellos de Jarama | 26.45 | 95% | - |
Pinto | 54.088 | 95% | Mín. 70% del suministro de demanda de ACS/climatización. |
Rivas-Vaciamadrid | 96.69 | Hasta el 50% | Pot.>1,5kWp/300m2. No residencial Bonif. Max 40% y Pot.> 2,5 kW/100m2 |
Rozas de Madrid, Las | 95.725 | 95% | - |
San Agustín de Guadalix | 13.608 | 50% | - |
San Fernando de Henares | 38.904 | 50% | Mejora la calificación energética total del edificio en una letra |
San Martín de la Vega | 19.927 | 50% | - |
San Sebastián de los Reyes | 91.083 | 95% | - |
Torrejón de Ardoz | 134.733 | 95% | - |
Tres Cantos | 50.187 | 50% | Mejora la calificación energética total del edificio. No bonifica cuando se hace declaración responsable |
Villanueva de la Cañada | 22.845 | 50% | - |
Villaviciosa de Odón | 28.152 | 95% | - |
Ayudas Next Generation
Las nuevas ayudas al autoconsumo de la Unión Europea, aprobadas por el Gobierno, ya tienen fecha para la convocatoria: estas ayudas puede solicitarse desde el 16 de noviembre del 2021, hasta el 31 de diciembre del 2023.
Estas reducen el coste de la instalación de manera significativa, puesto que se pueden obtener 600 € por cada kWp de la instalación y 490€ por kWh en la batería.
No obstante, en Madrid, la suma final de estas ayudas no puede superar los 3.000€.
A pesar de poder pedirse hasta finales de 2023, estas son limitadas y una vez agotada la cuantía, no se podrán solicitar.
Consulta la web de la CCAA para más detalles.
Las ayudas autonómicas
Las ayudas que la Comunidad de Madrid ofrece para la instalación de placas solares son de 30% sobre un máximo de 15.000€ subvencionables.
Para poder acceder a estas ayudas autonómicas se tienen que cumplir ciertos requisitos. Además este tipo de ayudas suelen depender de convocatorias, por lo tanto no se puede garantizar que se van a obtener.
En Otovo no tramitamos las subvenciones, puesto que los ayuntamientos requieren que sea el dueño de la vivienda el que presenta la documentación, pero estaremos encantados de ofrecerte toda la información necesaria para que lo hagas con facilidad.
¿Cuánta energía solar puedes producir con placas solares en Madrid?
Otro aspecto clave para una la rentabilidad de un sistema de autoconsumo es la capacidad de producción fotovoltaica.
Lo que más puede influir en esto son:
- La potencia pico instalada
- La irradiación solar
- Las pérdidas del sistema
Madrid tiene una irradiación anual de 2096 kWh/m2.
Si hacemos el ejercicio para un sistema de autoconsumo medio de 3,4 kWp y unas pérdidas del sistema máximas del 20%, la producción anual será de 5184 kWh.
Esta producción se distribuirá de la siguiente manera a lo largo del año:

La compensación de excedentes
¿No sabes qué es la compensación de excedentes para el autoconsumo?
Se trata de una compensación que cada vivienda recibe por la energía producida que no consume y que verte a la red eléctrica. La puedes obtener en Madrid y en cualquier otra zona de España.
El precio del kWh es inferior al precio de compra, pues hablamos de un promedio de 0,06€.

¡La compensación de excedentes no es un negocio!
Si piensas que instalando más paneles de lo necesario obtendrás una mayor rentabilidad, ¡no! Las eléctricas te van a compensar tu excedente hasta el punto en el cual la parte variable de tu factura llegue a 0€. El resto se inyectará a la red gratis.
El retorno de la inversión en paneles solares en Madrid
Entonces…
Sí la capacidad de producción fotovoltaica es alta, los precios son atractivos y se puede contar con bonificaciones del IBI y del ICIO, además de la compensación de los excedentes que no utilices, ¿cuánto se tarda para recuperar esta inversión en Madrid?
Para calcular la rentabilidad de un sistema de placas solares, hemos aplicado la metodología mencionada en este artículo dedicado.
Sin ningún tipo de bonificación
Teniendo en cuenta los datos de arriba, sin contar con bonificaciones, la recuperación de la inversión se realiza en poco más de 5 años si no se cuenta con una batería. Hablamos de una rentabilidad anual del 20%.
Si se incorpora una batería, el retorno de la inversión se haría en poco menos de 7 años. No obstante, el ahorro anual es superior.
Con bonificación del IBI y del ICIO
Si contamos con las máximas bonificaciones: 95% sobre el ICIO y 50% sobre el IBI durante 5 años (con IBI medio de 700€ anuales), la recuperación económica se realiza en poco menos de 4 años. Esto representa una rentabilidad anual del 25%.
Por otro lado, si se incorpora una batería, se recuperaría la inversión en 5,5 años.
A partir de este momento, hablamos de puro ahorro.
La conclusión sobre la rentabilidad de los paneles solares en Madrid es fácil: dimensionando correctamente un sistema, la rentabilidad del autoconsumo va entorno a los 10% - 15% anuales.
Incluso si no se cuenta con ningún tipo de bonificación, las otras ventajas del autoconsumo en esta comunidad hacen que la rentabilidad sea superior a la de muchas otras zonas de Europa.
Trámites y permisos
Para poder contar con una instalación fotovoltaica hay que solicitar ciertos permisos y llevar a cabo varios trámites. Estos suelen ser muy similares de comunidad a comunidad o de ayuntamiento a ayuntamiento, dependiendo con qué administración se hace la gestión.
En Otovo, hablando de instalaciones llave en mano, nos encargamos de todos los trámites y permisos.
¡Quiero mi instalación llave en mano!
En otoño del pasado 2021 la Comunidad de Madrid eliminó la obligatoriedad de pedir una Licencia de Obras para la instalación de paneles solares para el autoconsumo, ahora siendo suficiente la Declaración Responsable.
Esto es un gran avance hacía la transición ecológica, ya que recorta los plazos de instalación, haciendo todo el proceso más ágil.
La inclinación y la orientación de las placas solares en Madrid
Muy importante para el alto rendimiento de un sistema de autoconsumo son la orientación e inclinación de los módulos. Estas son diferentes dependiendo de las zonas geográficas.
La orientación ideal de las placas solares en Madrid es sur y la inclinación de 30º. No obstante, muchas de las veces lo mejor: más práctico, seguro, estético y económico, es colocar los paneles con la misma orientación e inclinación que el tejado, renunciando a un 1-2% de producción pero ganando en otros campos.
Maneras de dar el paso al autoconsumo en Madrid
¿Qué más necesitas saber sobre el autoconsumo en Madrid?
Las maneras en las cuáles puedes adquirir tus paneles solares.
En Otovo ofrecemos:
- El alquiler de placas solares
- La financiación
- La compra al contado
Si quieres pasarte al autoconsumo sin ningún tipo de inversión inicial y empezar a ahorrar en tu factura de la luz desde el día 1, Otovo te ofrece la posibilidad de alquilar tus placas solares.
Además, puedes obtener una financiación del sistema de autoconsumo a través del BBVA de hasta 10 años. El préstamo con BBVA, al no requerir garantías, puede variar entre un tipo TIN del 6,50%, a tipo fijo (6,69% TAE). Si prefieres pedirlo a través de tu banco, te ayudamos a tramitarlo.
Y para concluir...
¿Por qué instalar placas solares en Madrid?
Las placas solares en esta comunidad son una inversión segura. Vale la pena dar el paso porque:
- Ahorras más de 50% en tu factura de la luz y te garantizas un precio del kWh estable incluso en momentos de volatilidad del mercado, cuando términos nuevos como "tope al gas" aparecen en nuestros recibos.
- Los precios son muy competitivos
- Es una de las zonas con mayor capacidad de producción fotovoltaica
- Obtienes una compensación para los excedentes que no usas
- La posibilidad de obtener hasta un 50% de bonificación en el IBI y 95% en el ICIO
- Producir energía verde y gratuita durante décadas
- Contribuir a un mundo más sostenible
Algunas preguntas...
¿Qué ayudas para placas solares se pueden obtener?
En la mayoría de los municipios de Madrid se puede beneficiar de bonificaciones del IBI y del ICIO, así como ayudas específicas autonómicas o estatales.
¿Cuál es la inclinación ideal para los paneles solares?
La inclinación ideal es de 30º orientación sur, debido a la latitud donde se encuentra la comunidad. Es importante tener una inclinación correcta de los módulos para obtener una máxima producción de energía eléctrica.