Las Islas Baleares es una de las comunidades autónomas que cuenta con más horas de luz solar durante el año. Esto quiere decir, que permiten generar más energía solar fotovoltaica.

Además, tiene buenas subvenciones para la instalación de placas solares, destacando Mahón e Ibiza como los municipios más beneficiados con más de 10.000 habitantes.

La comunidad de Baleares ha iniciado un proyecto que apuesta fuertemente por la energía solar, donde para el año 2022, el mix eléctrico incrementará en un 7,5%, pasando de un 2,5% hasta llegar al 10% de energías renovables, según informa el Ministerio de Transición Ecológica.

Te mostramos a continuación las características más relevantes de las placas solares en Mallorca, Menorca y las otras Islas Baleares.

Las placas solares y el clima de las Islas Baleares

Las Islas Baleares se caracterizan por tener un clima mediterráneo, es decir, las temperaturas son suaves y templadas durante todo el año gracias a su situación geográfica en el centro del Mediterráneo con precipitaciones bajas entre los 350 mm y los 650 mm, sobre todo, en la estación de verano que son prácticamente inexistentes.

Baleares disfruta entre 2.600 y 2.800 horas de sol anuales, es decir, equivalen aproximadamente a unos 300 días de sol. Y los valores de radiación solar se sitúan entre 1800 y 1900 kWh/m2. Esta alta radiación permite a las placas solares una generación de energía superior.

Podemos concluir entonces que las placas solares tienen gran potencial de generación de energía solar gracias a su clima favorable y horas de sol al año.

Subvenciones para placas solares en Baleares 2021

Baleares presenta las siguientes subvenciones para placas solares:

  • Bonificaciones del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)
  • Bonificaciones del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras)
  • Ayudas autonómicas
  • Reducción IRPF


Las subvenciones son un factor que influye en la rentabilidad de instalaciones fotovoltaicas. En función de las ayudas ofrecidas por cada municipio, el tiempo de amortización de la inversión realizada, será mayor o menor. Estas subvenciones para la instalación de las placas solares en Baleares son, primordialmente, bonificaciones del IBI y del ICIO. Aunque, también cabe destacar las ayudas autonómicas. Detallamos, entonces, la situación presente en dicha comunidad.

Subvenciones para placas solares en Mallorca

Mallorca es una de las islas más beneficiadas de la comunidad balear a la hora de instalar placas solares. Además, de recibir una gran cantidad de sol (al igual que el resto de islas), puede acceder a todas las subvenciones, siendo Mahón el ayuntamiento más favorecido.

Las placas solares en Mallorca ofrecen buenos porcentajes de bonificación en subvenciones, tanto del IBI como del ICIO. De hecho, es la isla con un mayor número de municipios que se benefician de ambas ayudas.

Bonificación del IBI para placas solares en Mallorca

El ayuntamiento de Mahón presenta una bonificación del IBI por placas solares del 50% a disfrutar durante 5 años. El resto de municipios, también puede disfrutar del mismo porcentaje con un periodo de tiempo más corto, destacando Pollença con la posibilidad de acceder únicamente durante 1 año.

Municipio Población % Año
Alcudia 20.241 50 3
Capdepera 11.868 50 3
Inca 33.319 50 3
Maó-Mahón 29.040 Max 50 5
Palma de Mallorca 416.065 50 3
Pollença 16.283 Max 50 1

Bonificación del ICIO para placas solares en Mallorca

En cuanto a la bonificación del ICIO, la mayoría de los municipios se benefician del 95%. A excepción del municipio de Llucmajor con un 50%.

Municipio Población %
Andratx 11.271 95
Calvià 50.559 95
Felanitx 17.780 50
Inca 33.319 95
Llucmajor 36.914 50
Maó-Mahón 29.040 95
Palma 416.065 95
Pollença 16.283 75
Santa Margalida 12.485 95

Subvenciones para placas solares en Menorca

Las placas solares en Menorca son, a pesar de beneficiarse de pocas bonificaciones del IBI y del ICIO, una apuesta segura debido a las otras subvenciones: las autonómicas y la reducción del IRPF. Además, como ya hemos visto, el clima es más favorable.

Aunque Menorca no se beneficia de ambas subvenciones simultáneamente, puede optar al ICIO y a las ayudas autonómicas particulares del municipio.

Bonificación del ICIO para placas solares en Menorca

Municipio Población %
Ciutadella de Menorca 29.840 20

Subvenciones para placas solares en Ibiza

Ibiza es la segunda isla balear que recibe mejores bonificaciones para la instalación de placas solares en cuanto a número de municipios.

Además, como las otras islas, dispone de un clima con un gran número de horas de sol, donde las precipitaciones a lo largo del año son escasas. Por tanto, la energía solar fotovoltaica en Ibiza tiene un gran potencial.

En la isla de Ibiza, encontramos 2 municipios con una población superior a 10.000 habitantes que se benefician simultáneamente de las subvenciones del IBI y el ICIO: Ibiza y Santa Eulalia del Río.

Bonificación del IBI para placas solares en Ibiza

En la tabla observamos que el porcentaje de bonificación en el ayuntamiento de Santa Eulalia es superior al de Ibiza, en concreto, un 50% frente a un 40%. Eso sí, Ibiza dispone de un periodo de tiempo más amplio para disfrutar de la ayuda, por tanto, se convierte en la gran beneficiada.

Municipio Población % Año
Eivissa 49.783 40 5
Santa Eulalia des Riu 38.015 50 3

Bonificación del ICIO para placas solares en Ibiza

Tanto Santa Eulalia como Ibiza tienen acceso a un 95% de bonificación del ICIO.

Municipio Población %
Eivissa 49.783 95
Santa Eulàlia des Riu 38.015 95

Subvenciones para placas solares en Formentera

A pesar de que Formentera únicamente tiene acceso a la bonificación del ICIO y ayudas autonómicas oportunas, la instalación de placas solares es rentable gracias al estar situada más al sur y considerarse la isla balear menos lluviosa.

Bonificación del ICIO para placas solares en Formentera

El ayuntamiento de Formentera dispone de una bonificación del 90% del ICIO por instalar placas solares.

Municipio Población %
Formentera 12.111 90

Islas Baleares sin bonificaciones

Cabrera es la única isla balear que no recibe ningún tipo de bonificación. Aún así, sigue siendo rentable instalar paneles solares en esta zona geográfica gracias, principalmente, al encontrarse en un clima favorable donde se percibe una gran cantidad de luz solar durante todo el año, sin olvidar que dispone de unos precios bastante competitivos.

Ayudas autonómicas en Baleares

El ayuntamiento balear, con una cofinanciación del 50% junto al Plan Operativo FEDER 2014-2020, promueve ayudas destinadas para la instalación de paneles solares de 3 kwp de potencia pico con el objetivo de fomentar el autoconsumo, tanto para particulares como comunidades de propietarios.

La última convocatoria de ayudas que estableció el gobierno balear, presentó un máximo de 50% de bonificación para instalaciones fotovoltaicas, siendo el máximo permitido 1,80€/Wp.

La convocatoria para las subvenciones del 2021 está por salir y las condiciones están por confirmar.

Si tienes cualquier duda o consulta sobre las subvenciones disponibles en tu municipio, en Otovo te ayudamos para ofrecerte el mejor asesoramiento y puedas optar a todas las ayudas posibles.

¡Quiero asesoramiento!

Precios placas solares en Islas Baleares

En las cinco Islas Baleares: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera Otovo tiene los siguientes precios aproximados para la instalación de placas solares:

Número de placas solares Precio
5 módulos 3.800€
10 módulos 5.700€
15 módulos 7.400€

Pero, ¿qué aspectos cubren estos costes? Incluyen desde los materiales, mano de obra hasta la tasa de registro y legalización del sistema fotovoltaico.

Desde Otovo, asignamos cada uno de los proyectos de placas solares al instalador que ofrezca el precio más competitivo, manteniendo siempre la calidad de la instalación.

¡Descubre el precio de tu instalación!

Aunque Baleares no resulta la comunidad con un mayor porcentaje de bonificación en cuanto al IBI y al ICIO, tiene la ventaja de optar a subvenciones autonómicas puntuales que ofrece el ayuntamiento, ayudando a hogares en la instalación de sistemas fotovoltaicos para dirigirse hacia una energía más limpia y menos dañina para el medio ambiente.

Dada la situación privilegiada de las islas, pero también su necesidad de importar buena parte de los bienes que en ellas se consumen, la energía no debería ser una de ellas. Preservar un paraíso como las Baleares es responsabilidad de todos, y en este sentido el autoconsumo es un paso importante para garantizar la sostenibilidad y belleza de sus parajes.

En conclusión, los municipios más rentables son Mahón e Ibiza gracias a la bonificación simultánea y ayudas autonómicas correspondientes, pero podemos concluir que todas las islas que componen el archipiélago balear son adecuadas para el autoconsumo fotovoltaicos por la gran cantidad de luz solar que recibe a lo largo del año.