Canarias es una comunidad que apuesta fuertemente por la energía solar. Siendo una de las zonas que recibe sol casi todo el año, simplemente por el potencial de producción fotovoltaica, el autoconsumo residencial resulta muy rentable.
Además de este enorme potencial, encontramos unas muy buenas condiciones en cuanto a las subvenciones para placas solares en Canarias. Güímar y Santa Úrsula son los 2 municipios de más de 10.000 habitantes con mejores subvenciones para placas solares de Canarias y de toda España.
Te detallamos los puntos más importantes sobre la energía solar fotovoltaica en Canarias.
Subvenciones para placas solares en Canarias
Las subvenciones para placas solares en las Islas Canarias consisten en:
- Bonificaciones del IBI
- Bonificaciones del ICIO
- Reducciones del IRPF
- Ayudas autonómicas
Vamos a analizar todas las bonificaciones del IBI y del ICIO en los grandes municipios de las islas, pero cabe también detallar las ayudas autonómicas.
El Gobierno de Canarias ofrece, dentro del Plan Operativo FEDER 2012-2020 subvenciones destinadas a la eficiencia energética para las energías renovables una cofinanciación del 85%, tanto para residencias, como para empresas. Además, para las instalaciones fotovoltaicas en particular, se organizan convocatorias específicas donde se pueden pedir ayudas.
El plan de ayudas autonómicas de 2021 ha sido aprobado en Octubre 2020 y la convocatoria está por determinar.
Placas solares en Tenerife
Tenerife es sin duda alguna la isla canaria con mayor rentabilidad en cuanto al autoconsumo solar. Incluso podemos ir más allá y decir que de toda España.
Tenerife cuenta con los dos municipios mayores de 10.000 habitantes con mejor bonificación de IBI y del ICIO de toda España: Güímar y Santa Úrsula. Te detallamos la situación por municipio.
Las subvenciones para placas solares en Tenerife
Bonificación del IBI para placas solares en Tenerife
Municipio | Población | % | Años |
---|---|---|---|
Granadilla de Abona | 50.146 | 25 | 5 |
Güímar | 20.190 | 50 | 25 |
Icod de los Vinos | 23.254 | 25 | 10 |
Orotava, La | 42.029 | 30 | 20 |
Puerto de la Cruz | 30.468 | 50 | 5 |
Realejos, Los | 36.402 | 50 | 5 |
Rosario, El | 17.370 | 20 | 4 |
San Cristóbal de La Laguna | 157.503 | 25 | 3 |
Santa Cruz de Tenerife | 207.312 | 50 | 5 |
Santa Úrsula | 14.679 | 50 | 25 |
Tegueste | 11.294 | 30 | 4 |
Bonificación del ICIO para placas solares en Tenerife
Municipio | Población | % |
---|---|---|
Candelaria | 27.985 | 20 |
Orotava, La | 42.029 | 50 |
Puerto de la Cruz | 30.468 | 25 |
Realejos, Los | 36.402 | 95 |
Rosario, El | 17.370 | 75 |
San Miguel de Abona | 20.886 | 30 |
Santa Cruz de Tenerife | 207.312 | 90 |
Santa Úrsula | 14.679 | 95 |
Santiago del Teide | 11.111 | 50 |
Tegueste | 11.294 | 30 |
Paneles solares en Gran Canaria
Gran Canaria es, después de Tenerife, la segunda isla canaria en cuanto a número de municipios que reciben bonificaciones por la instalación de placas solares.
Además, al igual que el resto de las islas, tiene un gran potencial de generación de energía fotovoltaica, teniendo un promedio anual de precipitaciones del 4%.
Las subvenciones para placas solares en Gran Canaria
Bonificación del IBI para placas solares en Gran Canaria
Municipio | Población | % | Años |
---|---|---|---|
Agüimes | 31.619 | 20 | 10 |
Arucas | 38.138 | 25 | 5 |
Ingenio | 31.321 | 20 | 10 |
Mogán | 20.072 | 15 | 3 |
San Bartolomé | 18.816 | 50 | 5 |
Santa Brígida | 18.263 | 25 | 5 |
Bonificación del ICIO para placas solares en Gran Canaria
Municipio | Población | % |
---|---|---|
Arucas | 38.138 | 33 |
Gáldar | 24.242 | 33 |
Palmas de Gran Canaria, Las | 379.925 | 75 |
Telde | 102.647 | 75 |
Placas solares en Fuerteventura

Fuerteventura es otra isla canaria que apuesta por la energía renovable. Aquí se pueden obtener, aunque menos en las dos islas más grandes, ayudas para la instalación de placas solares. Según nuestro estudio, estos son los municipios que ofrecen bonificaciones para impulsar la transición a una energía verde:
Las subvenciones para placas solares en Fuerteventura
En Fuerteventura 3 municipios de más de 10.000 habitantes ofrecen bonificación del IBI por instalar paneles fotovoltaicos en residencias, mientras que sólo 1 bonifica el ICIO.
Bonificación del IBI para placas solares en Fuerteventura
Municipio | Población | % | Años |
---|---|---|---|
Antigua | 12.461 | 20 | 3 |
Puerto del Rosario | 40.753 | 20 | 4 |
Tuineje | 15.241 | 20 | 6 |
Bonificación del ICIO para placas solares en Fuerteventura
Municipio | Población | % |
---|---|---|
Puerto del Rosario | 40.753 | 75 |
El único municipio que se beneficia de esta doble bonificación por placas solares en Fuerteventura es Puerto del Rosario. No obstante, como la bonificación con más peso es la del IBI, Tuineje es el municipio con las mejores ayudas puesto que el IBI se puede bonificar durante 6 años.
Placas solares en Lanzarote
Lanzarote tiene una población poco por encima de 150.000 habitantes y más de 35.000 habitantes se benefician de facilidades a la hora de decidirse pasar al autoconsumo fotovoltaico. El número representa aproximadamente un 25%, por lo que Lanzarote está justo en la media de las subvenciones para placas solares en las Islas Canarias.
Las subvenciones para placas solares en Lanzarote
Lanzarote es otra isla que da ayudas tanto para IBI como para el ICIO. A pesar de esto, solo una ciudad da bonificación del IBI y otra del ICIO, por lo tanto no hay ningún municipio que se beneficie de la doble bonificación.
Bonificación del IBI para placas solares en Lanzarote
Municipio | Población | % | Años |
---|---|---|---|
Tías | 20.170 | 20 | 5 |
Bonificación del ICIO para placas solares en Lanzarote
Municipio | Población | % |
---|---|---|
Yaiza | 16.571 | 50 |
Placas solares en las otras Islas Canarias
De las otras islas canarias, El Hierro, La Gomera y La Graciosa son las únicas que no ofrecen bonificaciones del IBI y del ICIO.
En La Palma, el municipio de Los Llanos de Aridane bonifica el ICIO con la máxima cuantía: 95%.
Aunque no dispongan de bonificaciones municipales, no hay que olvidar que en todas las islas se pueden solicitar las ayudas autonómicas. Aunque son más difíciles de obtener, ya que dependen de convocatorias, estas también suman al ahorro y a una rápida amortización de la inversión.
Las placas solares en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y los precios
En Otovo calculamos los precios de las placas solares haciendo un promedio aproximado por provincia.
¿Por qué nuestros precios no son fijos? ¡Fácil!:
Los precios que practicamos incluyen todo desde los materiales, al honorario del instalador y hasta todas las tasas que hay que abonar para legalizar la instalación. Los únicos costes que no cambian son los de los materiales, mientras que todo lo demás varía de provincia a provincia.
¡Descubre el precio de tus paneles!En Tenerife, los precio de las placas solares son:
Dimensión | Precio |
---|---|
5 módulos | 3.200€ |
10 módulos | 4.700€ |
15 módulos | 6.000€ |
Las placas solares en la provincia de Las Palmas y los precios
Por otro lado, en la provincia de Las Palmas, tenemos los siguientes precios aproximados:
Dimensión | Precio |
---|---|
5 módulos | 3.300€ |
10 módulos | 4.800€ |
15 módulos | 5.900€ |
Desde luego la zona más rentable resulta ser Tenerife, por sus subvenciones y sus precios. No obstante, todas las islas son adecuadas para el autoconsumo fotovoltaico gracias a la cantidad de sol que se recibe. Además la reducción del IRPF y las ayudas autonómicas se pueden pedir independientemente de la localidad de las Islas Canarias en la cual te encuentres.
Es más, más y más municipios están apostando por las energías limpias, al igual que el Gobierno central y la Unión Europea, por lo tanto los sistemas fotovoltaicos van a ser accesibles a más y más familias.
Adicionalmente el Gobierno de Canarias ponen en marcha planes de subvención para instalaciones. El gran pero a estas ayudas es que se agotan con rapidez y no hay garantías a su obtención antes de emprender el proyecto, por lo que hay que tomarlas como una mejora añadida, más que una parte intrínseca a la rentabilidad del proyecto. Puedes consultar la fuente en este enlace.