La energía y los paneles solares en Canarias
Canarias es una comunidad que apuesta fuertemente por la energía solar. Siendo una de las zonas que recibe sol casi todo el año, simplemente por el potencial de producción fotovoltaica, el autoconsumo residencial resulta muy rentable.
Además de este enorme potencial, encontramos unas muy buenas condiciones en cuanto a las subvenciones para placas solares en Canarias.
Te detallamos los puntos más importantes sobre la energía solar fotovoltaica en Canarias.
¡Da el paso! Obtén un presupuesto inicial en sólo 1 minuto.
Subvenciones para placas solares en Canarias
Las subvenciones para placas solares en las Islas Canarias consisten en:
- Bonificaciones del IBI
- Bonificaciones del ICIO
- Ayudas autonómicas
- Ayudas Next Generation
En Otovo no tramitamos las subvenciones, ya que los ayuntamientos y las comunidades requieren que sean los dueños de la vivienda los que lo hagan, pero asesoramos a nuestros clientes para que obtengan las mejores ayudas para el autoconsumo.
¡Quiero asesoramiento!
Las más importantes son las bonificaciones de IBI y del ICIO ya que son más fáciles de obtener y tienen un mayor impacto en la rentabilidad del sistema.
Bonificaciones del IBI y del ICIO en las islas
Otovo, junto a la Fundación Renovables, realiza cada año un estudio de las bonificaciones del IBI y del ICIO, unas de las mayores subvenciones para placas solares para el autoconsumo.
El IBI se puede bonificar hasta un 50% durante varios años, mientras que el ICIO, siendo un sólo pago, se bonifica una vez, hasta un máximo de 95%.
Más adelante analizaremos estas ayudas en cada uno de los municipios de más de 10.000 habitantes isla por isla.
Las ayudas autonómicas
También cabe destacar que el Gobierno de Canarias ofrece ayudas para el autoconsumo también. Estas están sujetas a convocatorias que salen cada año.
Según el ejecutivo canario, para las instalaciones de autoconsumo se pudieron bonificar, en 2022, las instalaciones:
“Solar fotovoltaica de autoconsumo conectada a la red, a 0,75 euros por vatio de potencia nominal, hasta un máximo de 2.250 euros por vivienda. En caso de instalación de baterías, se aumentará la subvención a 1,5 euros vatio de potencia nominal, hasta un máximo de 4.500 euros.”
Seguiremos informando sobre convocatorias para 2023.
¡Busca tu dirección y obtén un presupuesto inicial en sólo 1 minuto!
Placas solares en Tenerife
Tenerife es sin duda alguna la isla canaria con mayor rentabilidad en cuanto al autoconsumo solar. Incluso podemos ir más allá y decir que de toda España.
Tenerife cuenta con los dos municipios mayores de 10.000 habitantes con mejor bonificación de IBI y del ICIO por la instalación de placas solares de toda España: Güímar y Santa Úrsula. Te detallamos la situación por municipio.
Las subvenciones para placas solares en Tenerife
En la isla de Tenerife, se pueden obtener tanto bonificaciones del IBI como del ICIO por la instalación de un sistema de autoconsumo. Te contamos cuáles son los municipios de más de 10.000 habitantes que ofrecen estas ayudas, así como la cuantía y el número de años, en el caso del IBI.
Bonificación del IBI para placas solares en Tenerife
Municipio | Población | % | Años | Uso al que se aplica | Limitaciones |
---|---|---|---|---|---|
Granadilla de Abona | 51.85 | 25% | 5 | Residencial | - |
Güímar | 21 | 50% | 25 | Residencial | Residencial> 50% |
Icod de los Vinos | 23.31 | 25% | 10 | Residencial | - |
Orotava, La | 42.219 | 30% | 20 | Residencial | Fuente principal de suministro energético de la vivienda |
Puerto de la Cruz | 30.179 | 50% | 5 | Residencial | - |
Realejos, Los | 36.824 | 50% | 5 | Residencial | - |
Rosario, El | 17.59 | 25%-50% | 10 | Todos | 25% uso no residencial/Fuente principal de suministro energético de la vivienda/potencia instalada>30% potencia contratada/Bonif. Máx 75% del coste de la instalación |
San Cristóbal de La Laguna | 158.01 | 50% | 5 | Residencial | - |
Santa Cruz de Tenerife | 208.563 | 50% | 5 | Residencial | Fuente principal de suministro energético de la vivienda |
Santa Úrsula | 14.987 | 50% | 25 | Residencial | - |
Tegueste | 11.326 | 30% | 4 | Residencial | - |
Bonificación del ICIO para placas solares en Tenerife
Municipio | Población | % | Condiciones |
---|---|---|---|
Candelaria | 28.463 | 20% | Residencial |
Orotava, La | 42.219 | 50% | - |
Puerto de la Cruz | 30.179 | 25% | Que los sistemas supongan más de un 10% del coste de ejecución total de la construcción, instalación u obra |
Realejos, Los | 36.824 | 95% | - |
San Miguel de Abona | 21.872 | 30% | Residencial |
Santa Cruz de Tenerife | 208.563 | 90% | Inmuebles cuyo uso principal sea la producción de energía |
Santa Úrsula | 14.987 | 95% | - |
Santiago del Teide | 11.115 | 50% | - |
Tegueste | 11.326 | 30% | - |
Paneles solares en Gran Canaria
Gran Canaria es, después de Tenerife, la segunda isla canaria en cuanto a número de municipios que reciben bonificaciones por la instalación de placas solares.
Además, al igual que el resto de las islas, tiene un gran potencial de generación de energía fotovoltaica, teniendo un promedio anual de precipitaciones del 4%. Sumando esto a las los precios competitivos de la zona, podemos concluir que la zona se beneficia de una alta rentabilidad del autoconsumo.
Las subvenciones para placas solares en Gran Canaria
Al igual que en Tenerife, esta isla se beneficia de ambas bonificaciones, algunos de los municipios teniendo la posibilidad de optar tanto por la del IBI como por la del ICIO.
Bonificación del IBI para placas solares en Gran Canaria
Municipio | Población | % | Años | Uso al que se aplica | Limitaciones |
---|---|---|---|---|---|
Agüimes | 32.105 | 20% | 10 | Residencia (habitual) | - |
Arucas | 38.535 | 25% | 5 | Todos | - |
Ingenio | 31.887 | 20% | 10 | Residencial | - |
Mogán | 20.572 | 15% | 3 | Residencial | - |
Palmas de Gran Canaria, Las | 378.675 | 50% | 3 | Todos | No residencial máx. 6000€ |
San Bartolomé | 19.058 | 50% | 1 | Residencial | Pot>2 kWp |
Santa Brígida | 18.297 | 25% | 5 | Residencial | Mín. 50% del suministro de energía eléctrica. |
Santa Lucía de Tirajana | 73.573 | 50% | 5 | Residencial | Pot>5 kWp/100m2 |
Bonificación del ICIO para placas solares en Gran Canaria
Municipio | Población | % | Condiciones |
---|---|---|---|
Arucas | 38.535 | 50% | - |
Gáldar | 24.455 | 50-95% | 95% residencial y 50% otros usos |
Palmas de Gran Canaria, Las | 378.675 | 50% | Solo para sujetos pasivos empadronados o domiciliados en el municipio junto con la totalidad de su familia |
San Bartolomé | 19.058 | 80% | - |
Telde | 102.769 | 75% | Para autoconsumo |
Placas solares en Fuerteventura

Fuerteventura es otra isla canaria que apuesta por la energía renovable. Aquí se pueden obtener, aunque menos en las dos islas más grandes, ayudas para la instalación de placas solares. Según nuestro estudio, estos son los municipios que ofrecen bonificaciones para impulsar la transición a una energía verde:
Las subvenciones para placas solares en Fuerteventura
En Fuerteventura 3 municipios de más de 10.000 habitantes ofrecen bonificación del IBI por instalar paneles fotovoltaicos en residencias, mientras que sólo 1 bonifica el ICIO.
Bonificación del IBI para placas solares en Fuerteventura
Municipio | Población | % | Años | Uso al que se aplica | Limitaciones |
---|---|---|---|---|---|
Antigua | 12.783 | 25% | 3 | Residencia (habitual) | Máx. 33% del coste de la instalación |
Puerto del Rosario | 41.786 | 20% | 4 | Residencial | - |
Tuineje | 15.549 | 20% | 2 | Todos | Pot>2,5 kWp/200m2. Hasta 90.000€ base liquidable. Mín. 50% del suministro de energía eléctrica |
Bonificación del ICIO para placas solares en Fuerteventura
Municipio | Población | % | Condiciones |
---|---|---|---|
Puerto del Rosario | 41.786 | 75% | Inmuebles cuyo uso principal sea la producción de energía |
El único municipio que se beneficia de esta doble bonificación por placas solares en Fuerteventura es Puerto del Rosario. Además es la localidad con la mejor bonificación del IBI.
Placas solares en Lanzarote
Lanzarote tiene una población algo por encima de 150.000 habitantes y más de 35.000 habitantes se benefician de facilidades a la hora de decidirse pasar al autoconsumo fotovoltaico. El número representa aproximadamente un 25%, por lo que Lanzarote está justo en la media de las subvenciones para placas solares en las Islas Canarias.
Las subvenciones para placas solares en Lanzarote
Lanzarote es otra isla que da ayudas tanto para IBI como para el ICIO. La única ciudad que ofrece doble bonificación es Tías.
Bonificación del IBI para placas solares en Lanzarote
Municipio | Población | % | Años | Uso al que se aplica | Limitaciones |
---|---|---|---|---|---|
Tías | 20.801 | 30% | 5 | Residencial | Pot.>2,5 kWp |
Bonificación del ICIO para placas solares en Lanzarote
Municipio | Población | % | Condiciones |
---|---|---|---|
Tías | 20.801 | 50% | - |
Yaiza | 16.977 | 50% | - |
Placas solares en las otras Islas Canarias
De las otras islas canarias, El Hierro, La Gomera y La Graciosa son las únicas que no ofrecen bonificaciones del IBI y del ICIO.
En La Palma, el municipio de Los Llanos de Aridane bonifica el ICIO con la máxima cuantía: 95%.
Aunque no dispongan de bonificaciones municipales, no hay que olvidar que en todas las islas se pueden solicitar las ayudas autonómicas. Aunque son más difíciles de obtener, ya que dependen de convocatorias, estas también suman al ahorro y a una rápida amortización de la inversión.
Las ayudas Next Generation
Además de las bonificaciones mencionadas, los canarios pueden beneficiarse desde Octubre del 2021 de las nuevas ayudas al autoconsumo. Estas pueden bajar de manera significativa el precio de un sistema de autoconsumo. A pesar de gestionarse a nivel nacional, ellas provienen de fondos de la Unión Europea.
Hablamos de 600€ por kWp instalado y 490€ por kWh de batería en las instalaciones menores de 10 kWp.
¡Estas ayudas son limitadas y se otorgan en orden de presentación! Cuando la suma destinada a esta comunidad se agote, ya no se podrá optar.
Consulta la web del Gobierno de Canarias para más detalles.
Las placas solares en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y los precios
En Otovo calculamos los precios de las placas solares haciendo un promedio aproximado por provincia.
¿Por qué nuestros precios no son fijos? ¡Fácil!:
Los precios que practicamos incluyen todo desde los materiales, al honorario del instalador y hasta todas las tasas que hay que abonar para legalizar la instalación. Los únicos costes que no cambian son los de los materiales, mientras que todo lo demás varía de provincia a provincia.
¡Descubre el precio de tus paneles!
En Tenerife, los precio de las placas solares son:
Dimensión | Precio |
---|---|
5 módulos | 4.000€ |
10 módulos | 5.800€ |
15 módulos | 7.500€ |
Las placas solares en la provincia de Las Palmas y los precios
Por otro lado, en la provincia de Las Palmas, tenemos los siguientes precios aproximados:
Dimensión | Precio |
---|---|
5 módulos | 3.600€ |
10 módulos | 5.600€ |
15 módulos | 7.200€ |
Desde luego la zona más rentable resulta ser Tenerife, por sus subvenciones y sus precios. No obstante, todas las islas son adecuadas para el autoconsumo fotovoltaico gracias a la cantidad de sol que se recibe. Además la reducción del IRPF y las ayudas autonómicas se pueden pedir independientemente de la localidad de las Islas Canarias en la cual te encuentres.
Cómo adquirir tu sistema de autoconsumo en Canarias
Además, otra ventaja, a parte de los precios competitivos, que Otovo trae a sus clientes son las 3 opciones que ofrecemos para adquirir el sistema fotovoltaico:
- compra al contando
- financiación
- alquiler de paneles solares.