Murcia es una comunidad autónoma muy rentable para la energía solar fotovoltaica y la instalación de placas solares gracias a la cantidad de sol recibida. Te detallamos en el siguiente todas las singularidades que debes conocer de la región murciana.

Existen dos motivos fundamentales por los que ha despegado la energía fotovoltaica en el mercado español. El primero de ellos, se debe al objetivo marcado por la Unión Europea (UE) de que el 32% de energía producida provenga de energías renovables.

Por otro lado, el mayor rendimiento de las placas solares y la reducción del coste, gracias a la evolución tecnológica que se ha conseguido en el sector de la energía solar.

Existen dos motivos fundamentales por los que  la energía fotovoltaica ha despegado en el mercado español. Este ha querido sumarse al cambio hacia una energía más limpia con proyectos que ayuden a la instalación de placas solares en la región, con el objetivo de que el 75% de la energía consumida provenga de fuentes renovables.

Murcia es una de las comunidades con mayor penetración de la energía solar. Además, cuenta con un gran número de horas de sol al año y con subvenciones del IBI y del ICIO, con el plus de la posibilidad de optar a las ayudas autonómicas que ofrece el gobierno de la región.

La instalación de placas solares en Murcia depende de varios factores que explicamos a continuación.


¡Busca tu tejado y obtén un presupuesto inicial en sólo 1 minuto!


Subvenciones para placas solares en Murcia

A pesar de que Murcia se beneficia en poca medida de las subvenciones del IBI y del ICIO de forma simultánea para la instalación de placas solares, concede ayudas autonómicas destinadas a promover la energía solar en la comunidad. Aún sin ellas, la rentabilidad de la instalación de autoconsumo es muy alta. La subvención no debería ser razón, o no, para acometer esta inversión.

Estas subvenciones son otro factor a tener en consideración cuando decidimos instalar placas solares porque determinará en parte, al igual que el resto de factores, la amortización del sistema fotovoltaico. Estas bonificaciones del IBI y del ICIO difieren en función de cada ayuntamiento.


Te mostramos los municipios que ofrecen subvenciones para placas solares en la comunidad murciana, según el informe realizado conjuntamente por Fundación Renovables y Otovo.

Bonificación del IBI para placas solares en Murcia

El municipio con población de más de 10.000 habitantes de Murcia que se benefician en mayor medida del IBI para la instalación de placas es Yecla (50% durante 5 años).

Municipio Población % Años Uso al que se aplica Limitaciones
Abarán 13.066 25-50% 3 Residencial Pot. >2kWp/ 25% para fincas con valor catastral> 50.000,00 € y 50% para el resto
Alcantarilla 42.559 10% 5 Residencial -
Alcázares, Los 16.935 50% 3 Todos Bonif. Máx 33% de la instalación
Cartagena 216.365 50% 3 Residencial Bonif. Máx 33% de la instalación
Cieza 35.301 20-40% 5 Todos 40% si se instalaciones térmicas y eléctricas
Jumilla 26.234 50% 3 Todos
Mazarrón 32.988 25% 5 Residencial Pot. Instalada cubra totalmente las necesidades energéticas de las viviendas en los edificios
Molina de Segura 73.498 40% 3 Residencial Pot. >2kWp
Mula 17.074 50% 3 Todos -
Santomera 16.154 40% 3 Residencial Pot.>2 kWp
Torre-Pacheco 37.299 50% 1 Residencial Pot.>2 kWp
Torres de Cotillas, Las 21.837 15% 5 Residencial -
Yecla 35.083 50% 5 Todos Inversión mínima 6.000 €. Bonif. Máx. de 100€

Bonificación del ICIO para placas solares en Murcia

Existe un mayor número de municipios que pueden acceder a la bonificación del ICIO, comparando con el IBI.

Municipio Población % Condiciones
Abarán 13.066 50% -
Águilas 35.956 90% -
Alcantarilla 42.559 10% -
Alhama de Murcia 22.24 90% -
Archena 19.5 25% -
Beniel 11.508 50% -
Bullas 11.619 95% -
Cartagena 216.365 50% -
Cehegín 14.798 50% -
Ceutí 12.199 45% -
Cieza 35.301 50% -
Fuente Álamo de Murcia 17.225 45% -
Jumilla 26.234 25% -
Lorca 96.238 95% -
Mazarrón 32.988 50% -
Molina de Segura 73.498 50% -
Murcia 460.349 50% -
Puerto Lumbreras 16.06 70% -
Santomera 16.154 95% -
Torre-Pacheco 37.299 95% -
Torres de Cotillas, Las 21.837 50% Sistema dimensionado para cubrir la totalidad de la demanda eléctrica del inmueble
Totana 32.316 75% -
Unión, La 20.536 50% -

Ayudas NextGen en Murcia

Por otro lado, en esta Comunidad ya se pueden obtener las nuevas ayudas al autoconsumo - NextGen. Estas vienen como un gran apoyo para el sector residencial ya que, en el caso de las instalaciones más comunes, con una potencia pico menor de 10kWp, la suma es de  600 € por cada kWp de la instalación y 490€ por kWh en la batería.

Y aunque menos común, en el caso de las instalaciones más grandes de 10kWp, las ayudas oscilan entre 450€ y 300€ por kWp instalado.

La convocatoria se abrió en Noviembre de 2021.

¡Importante!: Estas ayudas son limitadas y se otorgan en orden de presentación.

Consulta la web de ALEM para más detalles.


Precios placas solares en Murcia

Los precios de las placas solares varían en función de la zona geográfica del país. Principalmente, estas variaciones se deben al consumo eléctrico de la vivienda y al número de paneles necesarios instalados. Y, ¿cuáles son los elementos que incluyen estos costes? Todos los necesarios en una instalación, es decir, materiales, mano de obra, trámites administrativos y legales.

En Otovo, contamos con un gran número de instaladores certificados para ofrecer los mejores precios. Ahora bien, ¿cómo lo conseguimos? Asignando los proyectos a aquellos instaladores que ofrezcan el precio más competitivo y que estén mejor posicionados en el mercado, sin olvidarnos de mantener siempre la calidad de las instalaciones.


¡Descubre el precio de tu instalación!

Los costes orientativos de una instalación de placas solares para el autoconsumo en la provincia de Murcia son:

Número de módulos Coste
5 módulos 4.200€
10 módulos 6.300€
15 módulos 8.100€

Además de nuestros precios competitivos, varias formas de pasarse al autoconsumo:


Instalación de placas solares en Murcia

Murcia cuenta con un gran número de instaladores de placas solares, debido al interés de la población por la energía solar y el autoconsumo, que ha aumentado tras el confinamiento, y el consumo energético que es capaz de generar la región.

El interés de los españoles sobre el medio ambiente ha crecido un 135% en las búsquedas online. Muchas de las comunidades autónomas han superado incluso el 200% y Murcia se sitúa entre las primeras provincias que presenta una mayor inclinación hacia energías verdes y sostenibles, con un incremento del 170%.

El autoconsumo y las placas solares han experimentado un crecimiento, en términos de búsqueda, por parte de la población española del 60% y 20%, respectivamente, comparado con el año anterior.

La instalación de placas solares en esta región española es una opción más que rentable puesto que es capaz de producir gratuitamente energía durante más de 25 años. Además, el mantenimiento de los paneles solares tiene un coste muy reducido y alcanzable para cualquiera, por tanto, no debe convertirse en una de tus preocupaciones.

Sabemos el trabajo laborioso que conlleva buscar el mejor instalador para tu vivienda. Por ello, queremos ayudarte a ahorrar el mayor tiempo posible en tu búsqueda y ofrecerte el precio más competitivo de todas aquellas empresas instaladoras con las que contamos.


Las placas solares y el clima de Murcia


Bien es sabido que el clima de Murcia se caracteriza por veranos cálidos y húmedos e inviernos parcialmente nublados y fríos. Estas características son propias del clima mediterráneo subtropical semiárido.

Concretamente, la temperatura media anual de la región se encuentra en unos 19ºC y se sitúa en la zona geográfica con mayor cantidad de horas de luz solar del continente europeo. Según el Centro Regional de Estadística de Murcia (CREM), se registraron 3.296 horas de sol al año en 2019, alcanzando una media aproximada de 15 horas diarias en verano. Este dato, convierte a la comunidad de Murcia en una de sus mayores ventajas para la instalación de placas solares.

Además, Murcia es la segunda comunidad autónoma del país con mayor radiación solar, situándose, aproximadamente, en los 2.000 kWh/m2 anuales con un promedio diario superior a 6,9 kWh/m2, pudiendo alcanzar un máximo de 8,1 kWh/m2. Gracias a esta alta radiación, las placas solares generan gran cantidad de energía.

Por otro lado, las precipitaciones registradas en el último año han sido de 476 mm en todo el territorio, por tanto, las lluvias son escasas y se concentran prácticamente en las estaciones de primavera y otoño.


La recuperación de la inversión en placas solares en Murcia

Otro dato importante que puede variar de una comunidad autónoma a otra es el tiempo que se tarda en recuperar la inversión hecha en un sistema de placas solares. Murcia es una zona donde la recuperación se realiza rápido gracias a la alta irradiación solar de la cual goza la región. Esto hace que los sistemas fotovoltaicos sean más productivos.

Para determinar cuánto se tarda, hemos tenido en cuenta varios factores como:

  • La potencia instalada
  • El precio de la instalación
  • El presupuesto total
  • El consumo de energía de la vivienda
  • El autoconsumo y lo vertido a la red
  • Las pérdidas del sistema
  • La radiación solar de la zona
  • El precio de la luz
  • Las bonificaciones
  • La inflación

Gracias a la alta irradiación de 2155.56 kWh/m2 anuales, la segunda más alta del país después de Andalucía, Murcia es una de las comunidades más rentables para los sistemas fotovoltaicos.

Sin bonificaciones sobre el IBI o el ICIO, un residente de Murcia llega a amortizar su inversión en placas solares en poco menos de 8 años.

Por otro lado, si se cuenta con las mayores bonificaciones: 50% durante 5 años sobre el IBI de la vivienda y 95% sobre el ICIO, este tiempo se rebaja a menos de 5 años.

Recuperación económica placas solares con bonificación en Murcia
Elaboración propia


Inclinación y orientación de placas solares en Murcia


Con el fin de conseguir el máximo rendimiento y producir la mayor cantidad de energía fotovoltaica posible en la comunidad autónoma de Murcia, las placas solares deberán estar orientadas al sur con una inclinación aproximada de 25º a 30º.

La inclinación y orientación de los paneles solares son otro factor considerable que deben tenerse en mente cuando se realiza una instalación.

En conclusión, Murcia es considerada una de las regiones que recibe más cantidad de luz solar durante todo el año, por tanto, la convierte en una magnífica opción para instalar placas solares.



Preguntas frecuentes

¿Existen ayudas para la instalación de placas solares en Murcia?

Sí, Murcia se beneficia de las subvenciones del IBI y del ICIO, además, de ayudas autonómicas particulares de cada municipio y de la deducción en el IRPF.

¿Qué inclinación deben tener las placas solares en Murcia?

Las placas solares en la región de Murcia deberán estar orientadas al sur con una inclinación aproximada de 25º-30º para conseguir el máximo rendimiento del sistema fotovoltaico.


Te has suscrito correctamente a Otovo Blog
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión correctamente.
¡Estupendo! Te registraste correctamente.
Tu enlace ha caducado
¡Éxito! Revise su correo electrónico para ver el enlace mágico para iniciar sesión.