Placas solares para autoconsumo en Zaragoza
Aragón es una de las comunidades autónomas que tienen una alta rentabilidad del autoconsumo. Esto se debe a los precios competitivos de la zona, la irradiación solar y las ayudas que se pueden obtener por pasarse al autoconsumo.
¡Busca tu tejado y obtén una estimación inicial en sólo 1 minuto!
En este artículo te vamos a detallar todas las ventajas y las peculiaridades de las placas solares en Zaragoza.
Hablaremos sobre:
- Las subvenciones
- Los precios de los sistemas de autoconsumo en la zona
- La capacidad de producción fotovoltaica
- La compensación de excedentes
- La amortización de la inversión
- Los trámites y los permisos
- Cómo orientar correctamente los paneles solares
- Las formas de pasarse al autoconsumo
¡Empezamos!
Subvenciones para placas solares en Zaragoza
Las subvenciones para el autoconsumo no son imprescindibles, pero sí ayudan a un retorno de la inversión más rápido, como veremos más adelante.
En la provincia de Zaragoza se pueden obtener:
- Bonificación del IBI
- Bonificación del ICIO
- Ayudas Next Generation
Vamos a analizar estas ayudas, empezando por las bonificaciones del IBI y del ICIO.
La bonificación del IBI para placas solares en Zaragoza
La Comunidad Autónoma de Aragón es de las comunidades con mayores bonificaciones para el autoconsumo.
Según el estudio que Otovo y la Fundación Renovables han llevado a cabo sobre las subvenciones para placas solares en todos los municipios españoles de más de 10.000 habitantes, Aragón es una de las comunidades con el mayor porcentaje de población que se puede beneficiar de estas bonificaciones: 85%.
Te las detallamos.
Estas son las bonificaciones del IBI que se pueden obtener por la instalación de placas solares en Zaragoza, en los municipios de más de 10.000 habitantes.
Municipio | Población | % | Años | Uso al que se aplica | Limitaciones |
---|---|---|---|---|---|
Caspe | 10.22 | 30% | 5 | Residencial | P >1kW por cada 100 m2 construidos |
Ejea de los Caballeros | 17.124 | 50% | 5 | Residencial | Pot>1 kWp |
Tarazona | 10.565 | 50% | 5 | Residencial | Pot>1,5 kWp |
Zaragoza | 673.01 | 30% | 5 | Residencial | - |
¡Descubre de beneficios fiscales!
¿Quieres conocer cuáles son las bonificaciones en las otras provincias de Aragón?
Consulta nuestros artículos sobre:
La bonificación del ICIO para placas solares en Zaragoza
El ICIO se puede llegar a bonificar hasta un máximo de 95%. Según el mismo estudio, estas son las subvenciones del ICIO en Zaragoza en las ciudades con más de 10.000 habitantes:
Municipio | Población | % | Condiciones |
---|---|---|---|
Calatayud | 19.776 | 80% | - |
Caspe | 10.22 | 95% | - |
Ejea de los Caballeros | 17.124 | 95% | Residencia habitual antigüedad>30 años/ ahorro energético>30% |
Tarazona | 10.565 | 95% | potencia mínima instalada de 1,5 kW. |
Utebo | 18.881 | 20% | - |
Zaragoza | 673.01 | 95% | - |
Ayudas Next Generation
Por otro lado, aunque con carácter limitado, Aragón anunció la apertura de la convocatoria para las nuevas ayudas al autoconsumo Next Generation. Estas se pueden pedir desde el pasado 2021.
¿Por qué limitadas?
Estas ayudas se pueden pedir hasta la fecha de 31 de diciembre del 2023 o hasta cuando la suma destinada a cada programa de estas ayudas se agoten.
Las cuantías para las instalaciones con una potencia pico menor de 10 kWp son de 600 € por cada kWp de la instalación y 490€ por kWh en la batería. Y en el caso de las instalaciones más grandes de 10 kWp, las ayudas oscilan entre 450€ y 300€ por kWp instalado.
¿De donde provienen los fondos? De la UE, con el fin de fomentar el autoconsumo en Europa.
Consulta la web del Gobierno de Aragón para más detalles.
El precio de las placas solares en Zaragoza
La comunidad de Aragón es una de las más competitivas en cuanto a precios de placas solares comparando con otras zonas de España.
Esto se debe a nuestra apuesta por instaladores locales, cercanos al cliente, expertos en las características de la zona y donde Otovo certifica su calidad, lo que nos ha ayudado a democratizar y regular el mercado de las instalaciones fotovoltaicas.
Gracias a ello con Otovo se obtienen los mejores precios para todo lo que significa la instalación de placas solares: desde los materiales, mano de obra, gestión de los trámites y legalización del sistema.
No obstante, el precio varía en función del número de paneles requerido y del consumo eléctrico de cada vivienda.
¡Descubre el precio de tu instalación!
Los precios orientativos para unas placas solares para el autoconsumo en Zaragoza son los siguientes:
Módulos | Precio |
---|---|
5 | 3.600€ |
10 | 5.300€ |
15 | 6.800€ |
La capacidad de producción fotovoltaica en Aragón
Aragón es una de las comunidades de España con mayor capacidad de producción fotovoltaica gracias a la alta irradiación solar que la zona recibe.
Hablamos de una irradiación anual de 2065 kWh por metro cuadrado.
Si miramos la irradiación mes por mes, nos encontramos estos resultados:

Con un sistema de 3,4 kWp y unas pérdidas del sistema del 20% (lo más habitual), la producción fotovoltaica anual llega a 5163 kWh.
Más adelante veremos cómo influye esto en la recuperación de la inversión.
Compensación por la energía no consumida
Otro aspecto que ayuda a que la inversión se recupere más rápido es la compensación de excedentes.
Muchas veces ocurre que los sistemas de paneles solares conectados a la red producen más de lo que se puede autoconsumir.
¿Y qué pasa con esta energía?
Se puede inyectar a la red y en cambio se obtiene una compensación en la propia factura de la luz. Esto hace que la factura baje todavía más.
¡Pero cuidado!
No es un negocio. Sobredimensionar el sistema no significa que vas a obtener la compensación por cada kWh inyectado. Las compañías eléctricas compensan este excedente hasta el punto en el cual la parte variable de la factura de la luz llegue a 0. A partir de ahí, todo lo inyectado será gratis.
Además hay que tener en cuenta que el precio al cual se compensa el kWh no es el mismo al cual lo compramos.
Normalmente se obtienen 0,06€ por cada kWh inyectado a la red.
El retorno de la inversión en autoconsumo en Zaragoza
Conociendo los precios, las subvenciones y la capacidad de producción de energía solar en la zona, podemos calcular el retorno de la inversión en un sistema de autoconsumo solar.
Hemos utilizado nuestro método de cálculo de la rentabilidad de un sistema de autoconsumo y estos son los resultados:
Si no se cuenta con ningún tipo de bonificación, la inversión se va a amortizar en poco más de 7 años.

Al contrario, si se obtienen ambas bonificaciones: 95% sobre el ICIO y un 50% durante 5 años sobre el IBI, el tiempo de recuperación baja a menos de 5 años.

Los permisos y trámites
Para instalar placas solares en Zaragoza, a priori no se necesita obtener una Licencia de Obra. Se puede instalar contando sólo con una Declaración responsable. Esto simplifica mucho los procesos y los agiliza.
No obstante, aunque la norma de la comunidad es esta, tramitando permisos, nos hemos encontrado que siguen habiendo ayuntamientos que piden la Licencia.
La tramitación puede ser complicada, pero en Otovo nos encargamos de toda ella, ya que nuestros proyectos son llave en mano.
Nuestros clientes sólo tienen que disfrutar de energía solar, ¡sin dolores de cabeza!
¡Quiero mi instalación llave en mano!
Orientación e inclinación de los módulos
Otra peculiaridad que nos encontramos dependiendo de la comunidad autónoma analizada son la orientación e inclinación de los paneles solares.
En Zaragoza y en las otras provincias de Aragón es clave orientar los módulos hacia el Sur, con una inclinación de aproximadamente 30 grados.
Pero… ¿por qué?
De tal forma se garantiza la máxima producción fotovoltaica. Los rayos de sol impactarán los módulos el mayor número de horas posible gracias a la orientación.
La inclinación sirve para que los rayos caigan perpendiculares en los módulos y de tal forma maximizar la producción de energía solar.
Formas de pasarse al autoconsumo
Lo último que necesitas saber sobre los sistemas de placas solares para el autoconsumo en Zaragoza son las formas de dar el paso.
En Otovo ofrecemos 3 opciones a nuestros clientes:
- La compra directa
- La financiación
- El alquiler
Te detallamos las opciones de financiación y de alquiler.
Con Otovo puedes pasarte al autoconsumo financiando tu sistema a través del Banco BBVA. El préstamo con BBVA, al no requerir garantías, puede variar entre un tipo TIN del 6,50%, a tipo fijo (6,69% TAE).
También puedes financiarlo a través de tu banco si así lo prefieres.
Por otro lado, el alquiler de paneles solares es la mejor solución para las personas que quieren empezar a ahorrar en su factura de la luz sin tener que hacer ninguna inversión inicial. En este caso el contrato de alquiler duraría 20 años, pero nuestros clientes pueden optar a comprar el sistema sin penalización alguna, en cualquier momento.
Siendo Otovo el propietario del sistema, garantizamos su funcionamiento durante todos los años que dure el contrato.
En cambio, el cliente tiene que pagar una cuota mensual muy asequible.
¡Quiero empezar a ahorrar!
¡Descubre más sobre las opciones que ofrecemos en este corto vídeo!
Preguntas frecuentes sobre la instalación de placas solares en Zaragoza
¿Cuánto cuesta una instalación de placas solares en Aragón?
El precio de la instalación varía dependiendo del número de módulos fotovoltaicos que se necesitan y del consumo de energía de la vivienda. No obstante, para un sistema de 5 módulos, se puede llegar a pagar 3600€. A medida que el tamaño del sistema crece, igual su coste. Para un sistema de 15 módulos, el precio llega a superar los 6000€.
¿Es rentable una instalación de placas solares en Zaragoza?
Sí, Zaragoza es una de los municipios con mejores bonificaciones de IBI y del ICIO. Además, tiene unos precios de las instalaciones reducido y gracias al clima, la producción de energía fotovoltaica es elevad