Cada año son más las personas que se suman al autoconsumo, por eso en este artículo queremos darte toda la información que necesitas para saber el coste que puede suponer la instalación de placas solares en Tarragona.

También te vamos a informar de las ayudas a las que puedes acceder para que el retorno de la inversión sea más rápido.

Está ampliamente demostrado que un sistema de autoconsumo es la mejor opción para ahorrar dinero a medio y largo plazo. Sobre todo, cuando hablamos de instalar placas solares en Tarragona, provincia que goza de muchas horas de luz.

Ahora bien, ¿sabes en qué consiste el autoconsumo fotovoltaico?

La respuesta sencilla sería que es la producción individual de electricidad para el consumo propio que se consigue gracias a la instalación fotovoltaica y que nos permite crear energía a través de la luz del sol.


¡Busca tu tejado y recibe una estimación inicial en menos de 1 minuto!


Dicho lo cual, en este artículo te hablaremos sobre:

  • Los precios de una instalación de placas solares en Tarragona
  • Las subvenciones
  • La capacidad de producción fotovoltaica de un sistema en la zona
  • La compensación de excedentes: ¿Qué es y cómo ayuda a obtener una mayor rentabilidad?
  • La mejor manera de orientar la instalación
  • El retorno de la inversión
  • Las formas de pasarse al autoconsumo con Otovo

¡Vamos a ello!


Precios de un sistema de placas solares en Tarragona


Una de las cosas que más miramos antes de pasarnos al autoconsumo, como ya os imaginaréis, son los gastos que una instalación de placas solares supone, pero también la rentabilidad que esta inversión va a suponer con el tiempo.

Por eso vamos a analizar todo esto a continuación, comenzando por la inversión inicial que deberíamos hacer si queremos instalar placas solares en Tarragona.

En base al número de paneles los precios aproximados que manejamos son:

Paneles
5 10 15
4,600€ 6,800€ 9,000€

En base a los Wp instalados los precios serían los siguientes:

€/Wp
2500Wp 4500Wp 6750Wp
2€ 1.5€ 1.3€

Hemos de aclarar que si nuestros precios varían de una provincia a otra es porque colaboramos con un gran número de instaladores de placas solares en España y gracias a su proximidad podemos rebajar algunos costes.

Por lo tanto, con nosotros, tienes la seguridad de que los mejores instaladores de placas solares de Tarragona se están encargando de llevar a cabo este trabajo.

También es importante que sepas que nuestras instalaciones siempre son llave en mano e incluyen:

  • Materiales
  • Mano de obra
  • Tasas y documentos que hay que preparar y abonar, salvo la documentación de ICIO, que por lo general supone el 3% del coste de la instalación.

Estos precios no incluyen baterías.

La instalación de baterías encarece el presupuesto, pero te permite un autoconsumo mayor y esto incrementa el ahorro que genera el sistema.


¡Descubre el precio de tu sistema!

Subvenciones para instalar placas solares en Tarragona


Por suerte, cada vez son más las ayudas y las subvenciones que se ofrecen para el autoconsumo y vamos a desglosar las mejores opciones para que consigas la mayor rentabilidad con tus placas solares en Tarragona.

  • Bonificación del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)
  • Bonificación del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras)
  • Las nuevas ayudas al autoconsumo Next Generation
  • Deducción del IRPF (Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas)


Bonificaciones del IBI y del ICIO


Estas bonificaciones podrían ser consideradas las más importantes y no están sujetas a convocatorias, por lo que son las más estables y las más recomendables. Las ofrecen los ayuntamientos y en cada localidad puede ser diferente la subvención ofrecida.

Vamos a ver cuales son.


Bonificaciones del IBI


A continuación, dejamos un listado con todos los municipios de más de 10.000 habitantes que están en condiciones de pedir esta bonificación para la instalación de placas solares en Tarragona.

Municipio Población % Años Uso al que se aplica Limitaciones
Amposta 21.317 50% 5 Residencial Min. 30% del suministro de energía eléctrica. 5% para autoconsumo compartido
Calafell 28.463 50% 3 Residencial y comercial -
Cambrils 35.064 50% 3 Residencial -
Deltebre 11.539 50% 3 Residencial 30% del suministro de energía eléctrica. 5% autoconsumo compartido
Mont-roig del Camp 12.689 50% 5 Residencial -
Reus 106.084 50% 5 Residencial Pot>30% de la eléctrica contratada
Sant Carles de la Ràpita 14.931 50% 5 Residencial Mín. 30% del suministro de energía eléctrica
Tarragona 135.436 50% 5 - -
Torredembarra 17.057 20-50% 3 Residencial En función de la potencia instalada y el valor cadastral.
Tortosa 33.572 20% 5 Todos -
Valls 24.553 25-50% 10 Todos Pot>2kWp
Vendell, El 38.891 5-50% 2 Residencial Pot>30% de la eléctrica contratada


Bonificaciones del ICIO


Estos son los municipios en los que puedes pedir las bonificaciones del ICIO para instalar placas solares en Tarragona:

Municipio Población % Condiciones
Amposta 21.317 95% Bonificación máxima 1.000 €.
Calafell 28.463 95% -
Cambrils 35.064 50% -
Cunit 14.081 25% -
Deltebre 11.539 10-30% Pot instalada: <1kW:10%/entre 1kW y6:20%/>6kW:30%
Mont-roig del Camp 12.689 80% -
Reus 106.084 50% Residencial. El % depende de la demanda de ACS que cubra la insatlación, mín 30% y máx. 60%
Sant Carles de la Ràpita 14.931 75% Mín. 30% del suministro de energía eléctrica
Tarragona 135.436 2% Instalaciones aisladas
Torredembarra 17.057 90% -
Tortosa 33.572 90% -
Valls 24.553 50% Pot>2kWp
Vila-seca 22.522 50% -

¡Descubre tus beneficios fiscales!

Las ayudas Next Generation


Por supuesto, no podemos dejar atrás las nuevas ayudas al autoconsumo Next Generation que se ofrecen para el autoconsumo. Estas las ofrece el Gobierno de España con ayuda de la UE y las gestiona cada Comunidad Autónoma.

Si tienes la suerte de que te concedan estas ayudas, podrías ver una gran rebaja en el presupuesto final de tus placas solares en Tarragona. Con las ayudas Next Generation hablamos de rebajas de 600€ por cada kWp instalado y, en el caso de incluir baterías, se podrán solicitar 490€ por cada kWh de la batería.

Si te interesa, no dudéis en pedirlas lo antes posible ya que las otorgan en orden de presentación y tienen un límite.

En Otovo podemos encargarnos de la tramitación de las ayudas Next Generation en alquiler.


Deducción del IRPF


Por último, al instalar placas solares en Tarragona también puedes contar con la deducción del IRPF en la declaración de la renta.

Si quieres conocer más detalles sobre esta subvención, puedes acceder a la página de la Agencia Tributaria en la que encontrarás toda la información que necesitas.

Como podéis ver, son muchas las opciones para recortar la inversión que supone dar el salto al autoconsumo fotovoltaico; solo tienes que estar seguro de querer hacerlo, y para eso, os recomendamos seguir leyendo.


¿Cómo orientar las placas solares en Tarragona?


Todo lo comentado hasta ahora es importante a la hora de recortar gastos a través de tu sistema de autoconsumo, pero no podemos olvidarnos de la importancia de la orientación para que este sistema sea lo más rentable posible, ya que la posición de las placas solares es clave para optimizar la producción fotovoltaica.

Cuanto más directos impacten los rayos de sol en las placas solares y cuanto más tiempo lo hagan, mejores resultados tendremos. Por todo esto, tanto nuestro consejo, como el de los instaladores de placas solares de Tarragona con los que trabajamos, es que tu instalación de placas solares en Tarragona esté orientada hacia el sur con una inclinación de 40 grados.


Producción fotovoltaica en la provincia de Tarragona


Orientando los paneles tal y como hemos comentado anteriormente, vamos a ver cuánta energía podríamos llegar a producir por nuestra cuenta con nuestros paneles solares en Tarragona.

Con un sistema de 3,4kWp se pueden producir 5.469 kWh, ya que la irradiación anual es de 2046 kWh / m2.

Se divide por meses y lo explicamos en la siguiente tabla:

producción fotovoltaica por meses en Tarragona
Fuente: re.jrc.ec.europa.eu

Compensación de excedentes


Otra cuestión a valorar para calcular con más precisión el retorno de la inversión es la compensación de excedentes, que antes de nada te contamos qué es.

Cuando no consumes toda la energía que produces gracias a las placas solares, esto se considera excedente, y este excedente que no has consumido se inyecta a la red y con esta acción tu factura se ve afectada para bien, ya que la parte variable de tu factura descendería por la venta de la energía que has producido.

Es importante que sepas que estos excedentes se compensan hasta que la parte variable de tu factura llega a 0€, por lo que no te serviría de nada generar energía más allá de esa compensación, es más, esa energía extra se la estarías regalando a la compañía eléctrica si la parte variable de tu factura ya estuviera a 0 €.


Cuál es el retorno de la inversión en un sistema de placas solares en Tarragona


Seguro que has llegado al punto que querías cuando empezaste a leer sobre las placas solares en Tarragona. Ahora sí que podemos llegar a una conclusión más exacta con los datos expuestos a lo largo del artículo para que tengas toda la información antes de dar el salto al autoconsumo.


¡Descubre la rentabilidad de tu sistema!


Vamos a calcular cuánto tiempo se tarda en recuperar esta inversión, contando con las bonificaciones de IBI (50% durante 5 años y 95% del ICIO) y las baterías, pero también haciendo cálculos prescindiendo de ellas para ver todos los escenarios posibles.

Los resultados son los siguientes:

  • Sin batería y sin bonificación el retorno de la inversión comenzarías a notarlo a los 6 años.
  • Sin batería y con las 2 bonificaciones en 4,2 años ya habrías amortizado la inversión.
  • Con batería y sin bonificación sube a 7,5 años el tiempo de espera para que te compense la instalación de placas solares.
  • Con la batería y las 2 bonificaciones bajaríamos a 6,2 años.

Lee más sobre cómo se calcula la rentabilidad de un sistema de placas solares.


Instaladores de placas solares en Tarragona


Ahora que tienes esta información y conoces la rentabilidad que puedes conseguir con tus placas solares en Tarragona nos gustaría añadir cómo se llevaría a cabo la instalación si decides hacerlo con nosotros.

En Otovo trabajamos con diferentes empresas cuidadosamente seleccionadas en Tarragona para que ejecuten un trabajo de calidad y con precios más ajustados que conseguimos gracias a la cercanía de nuestros partners, con lo que, de paso, ayudamos a la economía local.


Formas de dar el paso al autoconsumo


Por último, te destacamos las opciones que te ofrecemos en Otovo para poder disfrutar del autoconsumo lo antes posible:

Descubre cada una de estas opciones en el video que hemos elaborado y dejamos a continuación.


Otras provinicias de Cataluña

¿Quieres saber más sobre el autoconsumo en tu comunidad?

Lee sobre:

Te has suscrito correctamente a Otovo Blog
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión correctamente.
¡Estupendo! Te registraste correctamente.
Tu enlace ha caducado
¡Éxito! Revise su correo electrónico para ver el enlace mágico para iniciar sesión.