` `

Sevilla es una de las provincias más soleadas de España. El sol del cual goza la región favorece una alta producción fotovoltaica. Esto, y las ayudas que se pueden obtener en la región hacen el autoconsumo especialmente rentable en Sevilla.


Busca tu tejado y obtén una estimación inicial de precio para tu sistema fotovoltaico.

¡Nuestros expertos se pondrán en contacto contigo para diseñar un sistema que se adapte a tu consumo!


En este artículo vamos a detallar todos los aspectos clave sobre las placas solares para el autoconsumo en la provincia de Sevilla:

  • Las subvenciones y ayudas
  • Los precios
  • La producción fotovoltaica
  • La compensación de excedentes
  • El retorno de la inversión
  • Los trámites y los permisos
  • Las mejor manera de orientar los módulos fotovoltaico
  • Las formas de pasarse al autoconsumo

¡Vamos a ello!


Las subvenciones y ayudas para placas solares en Sevilla


En Sevilla y en toda la comunidad de Andalucía se pueden obtener 3 tipos de subvenciones:

  • Las ayudas autonómicas
  • Las subvenciones bajo la forma de bonificaciones del IBI y del ICIO
  • Subvenciones en el IRPF.

¡Pide asesoramiento!

Anteriormente, también se podía optar por las ayudas Next Generation.

Te detallamos las ayudas vigentes.


Las ayudas autonómicas

Andalucía es una de las comunidades autónomas que más apuesta por el autoconsumo. Aunque las últimas convocatorias de ayudas a la instalación de placas solares en Sevilla se actualizaron en 2022, estas subvenciones ya no están vigentes, aunque podrían volver a abrirse en cualquier momento.

En su momento, se podían obtener subvenciones de hasta el 40 % sobre el valor total de la instalación de autoconsumo.

Para poder beneficiarse de estas ayudas, los solicitantes debían cumplir ciertos criterios:

  • No haber solicitado ninguna otra ayuda similar para la misma instalación.
  • Residir en España
  • Que sea la vivienda habitual que figura en el DNI del solicitante
  • La construcción de la vivienda tiene que ser previa al año 2017.

Como empresa certificada por la Junta de Andalucía, podemos ayudar a nuestros clientes con su tramitación antes de firmar el contrato.

Estas ayudas, al tener muchos requerimientos, son difíciles de obtener, pero en Otovo asesoramos a nuestros clientes para obtener la máxima rentabilidad.

Las bonificaciones del IBI y del ICIO

Por último, pero no menos importante, en Sevilla se pueden solicitar algunas de las subvenciones para el autoconsumo, como son las bonificaciones del IBI y del ICIO para la instalación de placas solares.

Estas bonificaciones se solicitan a nivel municipal. Son los ayuntamientos de cada localidad los que deciden las cuantías de dichas subvenciones.

En Otovo realizamos anualmente un estudio, junto con la Fundación Renovables, sobre estas subvenciones en todos los municipios españoles de más de 10.000 habitantes.

Los datos arrojados sobre estas bonificaciones por la instalación de placas solares en Sevilla son las siguientes:

Bonificaciones del IBI para placas solares en las ciudades de Sevilla


Son varias las ciudades españolas las que apuestan por bonificar el IBI al instalar paneles solares durante varios años.

Esta bonificación es el pilar de las ayudas al autoconsumo, puesto que no son limitadas y se pueden solicitar por cualquier dueño de vivienda.

Estos son algunos ejemplos de municipios de más de 10.000 habitantes en los que puede encontrarse esta ayuda (no todos ellos la ofrecen actualmente):

Municipios Población Bonificación IBI Años IBI
Alcalá de Guadaíra 77,112 25% 4
Dos Hermanas 140,463 50% 5
Sevilla 686,741 50% 3
Utrera 52,279 - -

Bonificaciones del ICIO para placas solares en las ciudades de Sevilla


A diferencia de la bonificación del IBI, en la bonificación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras la suma es menor, ya que es un impuesto que se ha de abonar una sola vez y su importe es mucho menor que el del IBI (aproximadamente 700€ anuales), mientras que el ICIO representa un 2%-3% del precio de la instalación.

El máximo porcentaje que se puede bonificar del ICIO es de 95%.

Los municipios de más de 10.000 habitantes que ofrecen esta bonificación por la instalación de placas solares en Sevilla son:

Municipios Población Bonificación ICIO
Alcalá de Guadaíra 77,112 Hasta 95%
Dos Hermanas 140,463 50%
Sevilla 686,741 75%
Utrera 52,279 10%

Bonificación en el IRPF

Desde el 2021, el Gobierno está ofreciendo beneficios en el IRPF para la instalación de paneles solares. Se puede llegar a obtener una deducción de hasta el 60% del coste total de la instalación. El proceso para solicitar la deducción es sencillo y los documentos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de solicitar esta bonificación, son los certificados de eficiencia energética antes y después de hacer tu instalación para justificar que la vivienda es menos contaminante, tener a mano todas las facturas y haberlas pagado todas mediante transferencia o tarjeta, si el pago de alguna de las facturas es en efectivo, no se podrá deducir.

Todas estas subvenciones rebajan considerablemente el precio de una instalación.


¡Descubre el precio de tu sistema!

Las placas solares y los precios Sevilla


Y ya que hemos mencionado los precios, cabe preguntarnos: ¿Cuánto cuesta un sistema de paneles solares en Sevilla?

Antes de pasar a los números, hace falta mencionar qué costes incluyen estas sumas.

En Otovo ofrecemos instalaciones llave en mano, para que nuestros clientes se despreocupen.

Nuestros precios incluyen:

  • Los materiales que forman el sistema
  • La mano de obra de la instalación
  • Las tasas de registro y legalización

Logramos ofrecer los mejores precios a nuestros clientes colaborando con cientos de empresas instaladoras en todo el país. De tal forma, ofrecemos un servicio de proximidad, rebajando costes.

Los precios oscilan en base al tamaño del sistema y los materiales escogidos.

Unos precios aproximados para la instalación de placas solares en Sevilla son:

Número Paneles
5 10 15
4.050€ 5.900€ 7.400€


Estos precios no contemplan la incorporación de baterías, donde el precio sería mayor en el caso de incorporarlas.

¿Caro? Ya veremos más adelante que no.

El ahorro que estos acumuladores generan hace que la rentabilidad no se vea afectada.

Definitivamente Sevilla es una de las zonas de España con los precios más competitivos.

Estos precios, junto a las ayudas, ayudan a tener un rápido retorno de la inversión, pero no son los únicos elementos que influyen.


La capacidad de producción de energía solar en Sevilla


Otro elemento clave en la rentabilidad de un sistema fotovoltaico es la capacidad de producción.

Gracias al clima de la zona, la energía solar en España no es escasa.

En concreto, la irradiación solar anual en Sevilla es de 2.185 kWh por metro cuadrado. Esta, por supuesto, varía según el mes del año, teniendo un valor inferior en los meses fríos. No obstante, esto no significa que la producción fotovoltaica bajará de manera significativa en los meses de invierno debido a la irradiación. Los paneles solares producen energía incluso cuando el tiempo está nublado.

Gracias a esta irradiación solar, si se cuenta con un sistema de tamaño medio de 3,4 kWp, la vivienda producirá 5.305 kWh anuales.

La producción por meses se divide de la siguiente forma:

capacidad de producción fotovoltaica en Sevilla
Fuente: re.jrc.ec.europa.eu

La compensación de excedentes


Otro punto a favor de las instalaciones fotovoltaicas en esta provincia y una ayuda a la rentabilidad de esta inversión es la compensación de excedentes.

¿Qué es la compensación de excedentes para el autoconsumo?

Cada vivienda con un sistema de autoconsumo conectado a la red recibe una compensación por la energía producida que no consume y que vierte a la red eléctrica.

No obstante, el precio del kWh es inferior al precio de compra, pues hablamos de un promedio de 0,06€. Además, los excedentes se pagarán sólo hasta que la parte variable de tu factura de luz llegue a 0€.

Es por ello que la compensación de excedentes no es un negocio.


La recuperación de la inversión en placas solares en Sevilla

Ya tenemos todas las claves para poder calcular el tiempo que se tarda en recuperar la inversión en un sistema de autoconsumo en Sevilla.


¡Descubre la rentabilidad de tu sistema!

Sin batería y sin ningún tipo de subvención

Sin contar con ningún tipo de subvención, la inversión en placas solares sin batería se recuperará en una cantidad desconocida de años.

Con batería pero sin ningún tipo de subvención

Sin contar con ningún tipo de subvención, la inversión en placas solares con batería se recuperará en una cantidad desconocida de años.

Sin batería y con subvención

Si contamos con la máxima bonificación de IBI (IBI bonificado al un porcentaje desconocido durante una cantidad desconocida de años) y de ICIO (una bonificación del un porcentaje desconocido), la inversión en un sistema fotovoltaico sin batería se recuperará en una cantidad desconocida de años.

Con batería y con subvención

Si contamos con la máxima bonificación de IBI (IBI bonificado al un porcentaje desconocido durante una cantidad desconocida de años) y de ICIO (una bonificación del un porcentaje desconocido), la inversión en un sistema fotovoltaico con batería se recuperará en una cantidad desconocida de años.


Si quieres saber cómo hemos realizado el cálculo, consulta nuestro artículos sobre la rentabilidad de las placas solares.


Los trámites y permisos


Si hablamos de los trámites y permisos necesarios para llevar a cabo y legalizar un sistema residencial de placas solares en la provincia de Sevilla, nos encontramos más buenas noticias.

En toda la comunidad andaluza las licencias de obra son eximidas. Esto agiliza el proceso de instalación.

No obstante, son los ayuntamientos los que tienen la última palabra, por lo cuál se puede dar el caso en el cuál esta licencia sea imprescindible.

En Otovo nos ocupamos de tramitar las instalaciones de nuestros clientes de la A a la Z. Así, la única cosa que nuestros clientes tienen que hacer es disfrutar de la energía verde y gratis durante décadas.


¡Pásate al autoconsumo fácil!

La orientación e inclinación de las placas solares en Sevilla


Para sacarle el máximo provecho a una instalación fotovoltaica, todos los detalles cuentan.

La inclinación y la orientación de los módulos fotovoltaicos son clave para una alta producción de energía solar.

Estas varían en función de la ubicación en el mundo. El objetivo es colocar los módulos de tal forma que los rayos del sol impacten directamente los paneles el mayor número de horas al día y que los rayos caigan en perpendicular sobre ellos.

La orientación ideal de unos paneles solares en Sevilla es al sur. El sol “viaja” por el cielo de este a oeste. Además nos encontramos en el hemisferio norte, por tanto el sol nos impacta desde el sur. Orientando hacia el sur, nos aseguramos de que los rayos solares impactan los módulos durante todas las horas de luz.

Con respecto a la inclinación, la ideal es de 30º. Esta permite que los rayos solares impacten de manera perpendicular las placas solares, generando así más energía.


¿Cómo dar el paso?

Por último, cabe destacar las formas que hay de dar el paso al autoconsumo en la provincia de Sevilla.

En Otovo, ponemos a disposición de nuestros clientes 3 opciones:

El alquiler es la solución ideal para las personas que quieren beneficiarse de energía limpia sin ninguna inversión inicial, pagando sólo una cómoda cuota mensual.

Si quieres saber más sobre estas tres opciones, mira el siguiente vídeo.


Otras provincias andaluzas


¿Quieres conocer todo sobre el autoconsumo en esta comunidad?

Descubre todo sobre:

¡Pide presupuesto!
Te has suscrito correctamente a Otovo Blog
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión correctamente.
¡Estupendo! Te registraste correctamente.
Tu enlace ha caducado
¡Éxito! Revise su correo electrónico para ver el enlace mágico para iniciar sesión.