Aunque la instalación en sí de las placas solares es similar en todas las zonas de nuestro país, hay aspectos que varían de comunidad a comunidad o de municipio a municipio. Estas diferencias se deben principalmente a las subvenciones, los costes de instalación y los trámites que hay que llevar a cabo.
Las placas solares en Madrid son una apuesta segura, ya que hablamos de una de las comunidades autónomas donde se pueden obtener subvenciones para placas solares y los costes de instalación son más bajos que en otras regiones debido a que es un mercado más competitivo.
Te contamos todo lo que tienes que saber sobre las instalaciones de placas solares para el autoconsumo en la región.
Por qué instalar paneles solares en Madrid
Una de las principales razones por las cuales los paneles solares son una buena inversión para el autoconsumo en Madrid, es la cantidad de sol que la zona recibe. La rentabilidad de un sistema de placas está determinada por la capacidad de producir energía eléctrica. España tiene la capital europea más soleada, con lo cual la alta producción de energía solar está garantizada.
Pero sin lugar a duda, las principales ventajas son el precio y las subvenciones de las placas solares en esta región.
El precio de las placas solares para autoconsumo en Madrid
El número de módulos necesarios se determina en función del consumo de energía eléctrica de la vivienda. Normalmente el número de módulos instalados suele ser entre 5 y 10, lo que significa un precio medio de las placas solares entre 2.800 y 4.500 euros en toda la comunidad.
Al analizar el precio de las placas solares, hay que tener en cuenta no solo los materiales en sí, sino todos los otros costes que la instalación supone.
Madrid tiene uno de los mejores modelos de costes de toda España. Hablamos de un mercado con mucha oferta y muy competitivo.
Dependiendo del tamaño de la instalación fotovoltaica, los precios pueden variar.
Hablando en números aproximados, en Madrid nos encontramos los siguientes precios:
Dimensión | Precio |
---|---|
5 módulos | 3.100€ |
10 módulos | 4.600€ |
15 módulos | 5.700€ |
En el precio de la instalación de paneles solares se incluye:
- Los módulos fotovoltaicos
- El inversor
- La estructura
- Otros elementos como cables y conectores
- Las tasas de registro y legalización
- La mano de obra
El sistema de modelos de costes que utilizamos en Otovo, como comparador de instaladores de instalaciones fotovoltaicas, tiene el propósito de regular el mercado y bajar los costes de la instalación, asignando los proyectos a los instaladores de placas solares con el mejor precio. Este sistema no perjudica bajo ninguna forma la calidad de la instalación. La calidad del proyecto llave en mano se garantiza independientemente del coste del mismo.
Instaladores de placas solares en Madrid
El número alto de empresas instaladoras de placas solares en la zona no es ninguna sorpresa. Por el alto consumo energético generado por la capital y el gran interés de la población en el autoconsumo fotovoltaico, esta es una de las comunidades con más variedad de instaladores. Aunque es difícil contar todas las empresas que se dedican a ello, en Otovo contamos con el apoyo de casi dos docenas de empresas. El alto número de instaladores contribuye a la rentabilidad.
Subvenciones para la instalación de placas solares en Madrid
Hablamos de una de las comunidades que más apuesta por la transición energética, ofreciendo varias subvenciones para la instalación de las placas solares.
Se pueden obtener las siguientes subvenciones para la instalación de placas solares:
- Bonificación del IBI (Impuesto por Bienes Inmuebles)
- Bonificación del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras)
- Deducción del IRPF (Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas)
- Ayudas Autonómicas
Madrid ofrece la posibilidad de bonificar de manera simultánea el IBI y el ICIO, y por la gestión de los ayuntamientos, aproximadamente 71% de la población de la comunidad se puede beneficiar de la doble bonificación. Los datos presentados a continuación han sido extraídos de un estudio realizado por Otovo y la Fundación Renovables en base a todos los municipios españoles de más de 10.000 habitantes.
¡Descubre la rentabilidad de tus placas solares!La bonificación del IBI
La bonificación del IBI que se puede obtener en los municipios de más de 10.000 habitantes por la instalación de placas solares son las siguientes:
Municipio | Población | % | Años |
---|---|---|---|
Alcalá de Henares | 195.649 | 50 | 1 |
Alcobendas | 117.040 | máx. 50 | 1 |
Algete | 20.611 | 50 | 5 |
Alpedrete | 14575 | máx. 50 | 5 |
Arganda del Rey | 55.389 | 40 | 5 |
Ciempozuelos | 24.592 | 10 | 5 |
Collado Villalba | 63.679 | 50 | 5 |
Coslada | 81.661 | 50 | 3 |
Daganzo de Arriba | 10.205 | máx. 50 | 8 |
Getafe | 183.374 | Max 50 | 8 |
Leganés | 189.861 | 30 | 2 |
Madrid | 3.266.126 | máx. 50 | 3 |
Majadahonda | 71.826 | 50 | 3 |
Meco | 14.305 | 20 | 3 |
Moralzarzal | 13.026 | 25 | 4 |
Móstoles | 209.184 | 25 | 4 |
Pinto | 52.526 | 50 | 4 |
Pozuelo de Alarcón | 86.422 | 50 | 3 |
Rivas-Vaciamadrid | 88.150 | máx. 50 | 5 |
Rozas de Madrid, Las | 95.814 | 25 a 50 | 5 |
San Agustín de Guadalix | 13.379 | 30 | 5 |
San Sebastián de los Reyes | 89.276 | 25 | 5 |
Torrelodones | 23.717 | 35 | 3 |
Valdemoro | 75.983 | 50 | 5 |
Velilla de San Antonio | 12.236 | 40 | 3 |
Villaviciosa de Odón | 27.835 | 30 | 5 |
La bonificación del ICIO
Por otro lado, las ayudas para el ICIO en los municipios de más de 10.000 habitantes son:
Municipio | Población | % |
---|---|---|
Alcalá de Henares | 195.649 | 90 |
Alcobendas | 117.040 | 50 |
Alcorcón | 170.514 | Max 95 |
Alpedrete | 14.575 | 50 |
Boadilla del Monte | 54.570 | Max 95 |
Ciempozuelos | 24.592 | 10 |
Getafe | 183.374 | 95 |
Guadarrama | 16.032 | Max 95 |
Leganés | 189.861 | 5 |
Madrid | 3.266.126 | 95 |
Majadahonda | 71.826 | 75 |
Meco | 14.305 | 40 |
Mejorada del Campo | 23.274 | 30 |
Paracuellos del Jarama | 25.269 | 95 |
Pinto | 52.526 | 95 |
Rivas-Vaciamadrid | 88.150 | 95 |
Rozas de Madrid, Las | 95.814 | 70 |
San Fernando de Henares | 39.432 | 50 |
San Martín de la Vega | 19.170 | 50 |
San Sebastián de los Reyes | 89.276 | 95 |
Torrejón de Ardoz | 131.376 | 95 |
Velilla de San Antonio | 12.236 | 30 |
Villanueva de la Cañada | 21.445 | 52 |
Villaviciosa de Odón | 27.835 | 95 |
Los municipios que se benefician de ambas bonificaciones, con porcentajes altos de las cuantías bonificadas y para un número superior de años en el caso del IBI, son las que más rápido pueden amortizar su inversión.
Algunos de los municipios con las mejores subvenciones para placas solares son:
- Getafe con una bonificación del IBI del que puede llegar al 50% durante 8 años y un ICIO reducido por 95%
- Algete con 50% bonificación del IBI durante 5 años
- Collado Villalba también con 50% bonificación del IBI durante 5 años
Las ayudas autonómicas
Las ayudas que la Comunidad ofrece para la instalación de placas solares son de 30% sobre un máximo de 15.000€ subvencionables.
Para poder acceder a estas ayudas autonómicas se tienen que cumplir ciertos requisitos. Además este tipo de ayudas suelen depender de convocatorias, por lo tanto no se puede garantizar que se van a obtener.
Los trámites y permisos
Para poder contar con una instalación fotovoltaica hay que solicitar ciertos permisos y llevar a cabo varios trámites. Estos suelen ser muy similares de comunidad a comunidad o de ayuntamiento a ayuntamiento, dependiendo con qué administración se hace la gestión.
Puedes leer todo sobre los permisos y la legalización de las placas solares en nuestra entrada dedicada al asunto.
Una diferencia entre Madrid y otras comunidades como Cataluña, Extremadura o Castilla y León es que los permisos no se pueden tramitar como Declaración Responsable o Comunicación previa, lo que significa que al presentar la solicitud y se puede empezar la obra. Lo más normal en esta comunidad es que se tenga que pedir una Licencia de obra, lo que hace toda la tramitación un poco más lenta. No obstante, no es algo generalizado en toda la comunidad.

La inclinación y la orientación de las placas solares en Madrid
La orientación ideal de las placas es sur y la inclinación de 30º. Es importante tener una orientación y una inclinación correcta de los módulos, ya que afectan directamente la producción de energía y por lo tanto la rentabilidad del sistema. No obstante, muchas de las veces lo mejor: más práctico, seguro, estético y económico, es colocar los paneles con la misma orientación e inclinación que el tejado, renunciando a un 1-2% de producción pero ganando en otros campos.
En conclusión, la instalación de paneles solares en la capital resulta ser una buena inversión puesto que:
- La comunidad se beneficia de mucho sol lo que significa una alta producción de energía solar
- El precio de la instalación es bajo
- Las subvenciones son de las más altas de España
Todo esto garantiza un retorno de la inversión muy rápido. Las instalaciones para las cuales se obtiene una bonificación del IBI del 50% llegan a pagarse en poco más de 5 años. Y si a esto sumamos las otras bonificaciones y ayudas, o la compensación de excedentes si es el caso, el tiempo en el cual la inversión se amortiza baja todavía más.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el precio de una instalación de autoconsumo en esta comunidad?
El precio siempre va a depender del número de placas solares que hay que instalar. Por ejemplo, si necesitas 10 módulos, el precio incluyendo todo el material, las tasas y la mano de obra apenas llega a aproximadamente 4.500 euros.
¿Qué ayudas para placas solares se pueden obtener?
En la mayoría de los municipios de Madrid se puede beneficiar de bonificaciones del IBI y del ICIO, la reducción del IRPF, así como ayudas específicas autonómicas.
¿Cuál es la inclinación ideal para los paneles solares?
La inclinación ideal es de 30º orientación sur, debido a la latitud donde se encuentra la comunidad. Es importante tener una inclinación correcta de los módulos para obtener una máxima producción de energía eléctrica.